
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Acordaron una suba salarial del 36 por ciento, a pagarse en agosto con el sueldo de julio.
Argentina31/07/2023La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió una suba salarial del 36% en tres tramos, a pagarse entre los meses de julio, agosto y septiembre, para las empleadas domésticas.
En este marco, a través del Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo informó este lunes de cuánto serán los salarios mínimos por hora y mensual de acuerdo a la categoría.
En principio, la semana pasada se definió que las trabajadoras del sector percibirán un aumento del 20% en julio y dos cuotas del 8% cada una en agosto y septiembre.
Supervisor:
-Personal con retiro: $1.125 por hora - $140.359,5 mensual.
- Personal sin retiro: $1.232 por hora- Mensual: $156.344,5.
Personal para tareas específicas:
Cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
- Personal con retiro: Hora: $1.065- Mensual: $130.402
- Personal sin retiro: Hora: $1.168- Mensual: $145.159,5
Asistencia y cuidado de personas:
Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
- Personal con retiro: Hora: $1.006 - Mensual: $127.228
- Personal sin retiro: Hora: $1.125 - Mensual: $141.782
Personal para tareas generales:
Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
- Personal con retiro: Hora: $932,5- Mensual: $ 114.415
- Personal sin retiro: Hora: $1.006- Mensual: $127.228
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.
La peregrinación más larga del Milagro arribó este sábado a la Catedral. Entre los fieles, una familia compuesta por padres y tres hijos cumplió su promesa tras caminar cientos de kilómetros.
La columna más numerosa ingresará este domingo 14 de septiembre a las 16:00. También se esperan peregrinos de la Quebrada del Toro, Cafayate y Vaqueros.