
Fue primicia ayer de Defrentesalta. En la ruta nacional 50 dos vehículos chocaron y se confirmó la tercera víctima fatal.
La mujer había sido detenida el 27 de febrero pasado, cuando trasladaba a tres adolescentes oriundas de Bolivia hacia un taller textil de la Ciudad de Buenos Aires.
Policiales07/08/2023El Tribunal Oral Federal N°2 condenó la semana pasada a Karla Yoselín Mamani Aguilar a diez años de prisión por "trata de personas con fines de explotación laboral bajo la modalidad de traslado y agravado por el número de intervinientes, la cantidad de víctimas, su condición de minoridad y el estado de vulnerabilidad, en calidad de coautora". La investigación penal fue llevada adelante por el Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Salta.
El Tribunal, integrado de forma unipersonal por la jueza Gabriela Catalano, dispuso que la modalidad de cumplimiento de la pena sea bajo la modalidad de arresto domiciliario debido a que la mujer de 26 años tiene a su cargo dos hijos menores de edad, situación por la que se impone tener presente el interés superior del niño.
El caso
La fiscal Gallo, asistida por la auxiliar fiscal Vanina Pedrana, relató que las actuaciones se iniciaron el 27 de febrero pasado, a partir de un control realizado por personal de Gendarmería Nacional en el puesto El Naranjo, en Rosario de la Frontera, al sur de la provincia.
Dicho control consistía en la verificación de DNI de los pasajeros: en esa circunstancia, Mamani Aguilar expresó que no tenía aunque aseguró que era oriunda de Bolivia y que se dirigía a Buenos Aires. A ello le sumó que una joven de 17 años, que también viajaba en el mismo colectivo, indicó que la acusada era su tía y que viajaban juntas.
Por otra parte, otras dos adolescentes, de 16 años, manifestaron lo mismo y explicaron que iban a Buenos Aires a visitar a sus familiares, aunque ninguna de ellas poseía la respectiva autorización de sus padres ni tampoco las tarjetas migratorias.
A partir de esta situación, se dio intervención a la fiscalía, que llevó adelante una investigación que permitió avanzar con la imputación penal de la acusada, como así también se procedió a asistir integralmente a las menores y disponer todo lo necesario para el retorno a su país de origen.
Entre las distintas medidas adoptadas, la fiscal hizo referencia a a lo informado por la dueña de la empresa de transporte, quien indicó que la acusada fue la que compró los cuatro pasajes. En esa oportunidad, la mujer dijo que eran para una cuñada y sus sobrinas.
Además, se pudo establecer que tres días antes, la misma pasajera había viajado desde Buenos Aires a la localidad de Aguas Blancas, en Orán, por la misma empresa. En ese momento, también expresó que iba a buscar a su cuñada y sus tres sobrinas.
De acuerdo a lo repasado por el MPF, en las entrevistas que la psicóloga Verónica Olguín Rufino del Área de Atención a la Víctima hizo con las adolescentes se pudo establecer en que todas estaban en un extremo estado de vulnerabilidad, ya que desarrollaban tareas manuales de extracción de minerales en un yacimiento minero en la ciudad boliviana de Potosí. Las víctimas residían en condiciones precarias en un mismo cuarto y alejadas de la casa de sus padres.
En esas entrevistas, revelaron que fueron captadas por la madre de Mamani Aguilar, quien les ofreció de manera insistente llevarlas a trabajar a Buenos Aires en un taller textil, donde su jornada laboral sería de 7 a 22, de lunes a sábado y con una ganancia de 75 mil pesos por semana.
De acuerdo con lo expuesto por la fiscalía, de la captación también participó el marido de la madre de la acusada, ya que se encargó de trasladar a las jóvenes en un vehículo hasta la localidad de Tarija, en Bolivia. Allí Mamani Aguilar se reunió con su madre, recibió a las tres adolescentes y procedió a traspasar la frontera hacia Argentina, cruzando el río Bermejo en chalanas.
El ingreso se hizo de manera ilegal, lo que según lo explicado por la fiscalía explicaría la la falta de tarjeta migratoria. Esa habilitación no se podía tramitar sin la autorización de los padres de cada una de las menores, a quienes obligaron a sostener que Mamani Aguilar era su tía y que juntas iban a Buenos Aires a visitar a sus parientes.
La fiscal Gallo reveló que, del registro migratorio analizado, se advierte como último ingreso legal de Mamani Aguilar fue en 2018, lo que sustenta la hipótesis de que el reingreso fue por un paso no habilitado, tal como lo contaron las víctimas. Señaló entonces que la investigación continúa respecto a las personas que captaron a las niñas, que aún no fueron localizadas. Cabe destacar que, entre otros argumentos, los captores les prometieron a las adolescentes el hospedaje y alimentos sin cargo.
En la audiencia, la fiscal destacó la tarea del equipo de trabajo del área, ya que también se pudo descubrir algunos mensajes de las jóvenes, mediante los cuales les pedían a algunos amigos que les avisaran a sus padres hacía donde iban, lo que sustenta la hipótesis acusatoria respecto a que los padres de las chicas desconocían el viaje a Buenos Aires.
Por último, destacó la "oferta laboral" que le hicieron a las tres y señaló que a pesar de que la ley 20.744 de Contrato de Trabajo establece una jornada laboral de 48 horas a la semana, el ofrecimiento a las tres adolescentes ascendía a 90. Con ello, consideró que quedó reflejado el fin de explotación laboral de la maniobra delictiva, a la vez que analizó en detalle cada uno de los agravantes impuestos.
Fue primicia ayer de Defrentesalta. En la ruta nacional 50 dos vehículos chocaron y se confirmó la tercera víctima fatal.
Un operativo policial en el acceso a la ciudad de Salta terminó con la detención de siete personas y el secuestro de un importante cargamento de marihuana.
Un automóvil evadió un control de la Policía de Salta en el expeaje Aunor y se dio a la fuga. Posteriormente impactó contra el paredón de Villa Floresta.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Una camioneta y un auto chocaron en 16 de Septiembre e Independencia. Minutos antes, cerca de ese lugar; un auto terminó volcado tras chocar con una camioneta.
Se trata de Diego Castillo quien apareció sin vida hoy cerca del vertedero San Javier. Tenia epilepsia. Se investiga las causas de su muerte.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Según un relevamiento realizado por Defrentesalta; la cotización del dólar blue volvió a aumentar este jueves 3 de abril tras el feriado por Malvinas.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.