
La sexta marcha por “Verdad y Justicia” reunirá a familiares de Vicente Cordeyro, Lautaro Ramasco, Saavedra y otros casos que consideran sin respuesta o mal investigados.
Los cuatro hombres viajaban en tres vehículos, uno de los cuales llevaba la droga en un doble fondo.
Policiales30/08/2023
Defrentesalta





Los involucrados fueron detenidos a primera hora del viernes pasado, en el puesto de control de ubicado en la Balanza “Las Tijeras”, sobre la Ruta Nacional Nº34, a la altura del kilómetro 734, en la provincia de Santiago del Estero.


El procedimiento no se trató de un hecho casual, sino de una larga investigación que se intensificó el martes 22 de agosto, cuando se estableció que dos de los acusados, Wayar y Ruiz, mantuvieron conversaciones encriptadas, en las que se hacía referencia a una operación de tráfico de drogas y donde estarían implicados tres vehículos.
El auxiliar fiscal explicó que los dos imputados eran investigados desde octubre del año pasado ya que sus nombres surgieron de las pesquisas residuales de otro caso de relevancia donde, en abril de 2022, se imputó a Miguel Ángel Acuña el transporte de 478 kilos de cocaína. En esa causa, la droga iba oculta en el piso de un camión plancha conducido por Acuña, que fue condenado a ocho años de prisión en el marco de un juicio abreviado, en agosto del 2022.
Al profundizar las tareas investigativas de este hecho es que surgieron los nombres de Wayar y Ruiz como sospechosos de otra rama dedicada al transporte de drogas, siendo monitoreados sus movimientos a través de tareas de campo e inteligencia.
En la audiencia, se señaló que el 22 de agosto pasado surgieron chats y conversaciones entre los dos implicados donde se aludía a la obtención de un vehículo con la reglamentación vehicular técnica correspondiente para ser utilizado para una operación de tráfico. Por este motivo, el MPF solicitó a la jueza federal Hernández que se autoricen intervenciones telefónicas directas.
De esta manera, y con tareas de campos llevadas adelante por personal de Gendarmería de Aguaray y Santiago del Estero, se pudo establecer que Wayar se movilizaba en un automóvil Volkswagen Gol, mientras que Ruiz lo hacía en un Fiat Mobile, con Torres como chofer.
Como resultado del seguimiento de ambos vehículos, se pudo identificar el tercer rodado, marca Citroën C3, conducido por Carballo, ya que los cuatro acusados se reunieron en una estación de servicio en la localidad de Pozo Hondo, en Santiago del Estero.
De acuerdo a la investigación, Wayar salió primero y a los pocos minutos se comunicó con Ruiz, informándole que en el puesto de control de Las Tijeras solo se veía un solo uniformado. “Que se largue que solo hay uno sentado”, dijo. Tras esto, Ruiz bajó de su auto y se acercó al Citroën C3.
Los tres vehículos llegaron al puesto de control, donde fueron detenidos. En la requisa, con el control judicial correspondiente, se detectó que había 49 paquetes de cocaína ocultos en un doble fondo fabricado en el piso del lado del conductor y acompañante del Citroën C3. En total, eran 50 kilos y 436 gramos.
El auxiliar fiscal mencionó también el resultado de los allanamientos simultáneos realizados en las casas de Wayar y Ruiz. En la casa del primero, se hallaron numerosas cédulas de automotores, un arma de fuego, municiones y tres chalecos antibalas con el nombre de Policía de Salta. En la vivienda de Ruiz, en tanto, también se incautaron distintos elementos de interés para el caso.



La sexta marcha por “Verdad y Justicia” reunirá a familiares de Vicente Cordeyro, Lautaro Ramasco, Saavedra y otros casos que consideran sin respuesta o mal investigados.

El accidente ocurrió esta madrugada en ruta 9/34, al sur de San José de Metán. La víctima, un operario de 36 años, trabajaba sobre un colectivo de Fénix Transportes.

Un cuidador de autos aprovechó la apertura del portón de un edificio en Urquiza y Santa Fe para robar una bicicleta en menos de un minuto. Toda la secuencia quedó registrada en cámaras privadas.

Las paredes del estadio Dr. Luis Güemes amanecieron con pintadas que advierten a la comisión directiva: “Con la hinchada no se jode” y “Balas para todos”. El hecho ocurre en la previa del amistoso entre Central Norte y Juventud Antoniana, que aún debe ser autorizado por la Policía.

Un automovilista atropelló a un hombre mayor que circulaba en bicicleta en el puente sobre el río Vaqueros y escapó sin asistirlo. Testigos siguieron al vehículo, lograron registrar la patente y pidieron difusión para identificar al responsable.

El ataque ocurrió este domingo en Aniceto Latorre e Ibazeta. La víctima fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo, donde fue operada. Fuentes policiales confirmaron a Defrentesalta que el joven continúa con vida.


Desde la medianoche de este lunes 17 de noviembre quedó suspendido el crédito para los afiliados del IPS, debido a la falta de pago de la obra social al Círculo Médico de Salta. Las consultas y prácticas médicas pasarán a modalidad particular.

Controladores y especialistas advierten que el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes opera al límite por el aumento del tránsito aéreo y la falta de infraestructura adecuada.

La Municipalidad de Salta inició controles para verificar que choferes y vehículos cumplan los requisitos exigidos por la ordenanza que regula el uso de Uber y DiDi.

EDESA informó cortes programados para este martes 18 y miércoles 19 de noviembre por trabajos de renovación en redes de Media y Baja Tensión en San Lorenzo, Chicoana y Salta Capital.

El proyecto enviado a la Legislatura elimina el Ministerio de Infraestructura, disuelve la Coordinación de Enlace y reduce de 48 a 30 las secretarías de Estado.

Tras 13 años de trámites y resistencia, Enzo Ariel Liendro recibió la vivienda de su madre en Salta, pero la encontró desmantelada, sin puertas, sin luz ni cables.

