
Vecinos de Villa El Sol dieron el alerta al no tener noticias de la mujer de 85 años. Bomberos y policías ingresaron a la vivienda y confirmaron su fallecimiento.
Los cuatro hombres viajaban en tres vehículos, uno de los cuales llevaba la droga en un doble fondo.
Policiales30/08/2023Los involucrados fueron detenidos a primera hora del viernes pasado, en el puesto de control de ubicado en la Balanza “Las Tijeras”, sobre la Ruta Nacional Nº34, a la altura del kilómetro 734, en la provincia de Santiago del Estero.
El procedimiento no se trató de un hecho casual, sino de una larga investigación que se intensificó el martes 22 de agosto, cuando se estableció que dos de los acusados, Wayar y Ruiz, mantuvieron conversaciones encriptadas, en las que se hacía referencia a una operación de tráfico de drogas y donde estarían implicados tres vehículos.
El auxiliar fiscal explicó que los dos imputados eran investigados desde octubre del año pasado ya que sus nombres surgieron de las pesquisas residuales de otro caso de relevancia donde, en abril de 2022, se imputó a Miguel Ángel Acuña el transporte de 478 kilos de cocaína. En esa causa, la droga iba oculta en el piso de un camión plancha conducido por Acuña, que fue condenado a ocho años de prisión en el marco de un juicio abreviado, en agosto del 2022.
Al profundizar las tareas investigativas de este hecho es que surgieron los nombres de Wayar y Ruiz como sospechosos de otra rama dedicada al transporte de drogas, siendo monitoreados sus movimientos a través de tareas de campo e inteligencia.
En la audiencia, se señaló que el 22 de agosto pasado surgieron chats y conversaciones entre los dos implicados donde se aludía a la obtención de un vehículo con la reglamentación vehicular técnica correspondiente para ser utilizado para una operación de tráfico. Por este motivo, el MPF solicitó a la jueza federal Hernández que se autoricen intervenciones telefónicas directas.
De esta manera, y con tareas de campos llevadas adelante por personal de Gendarmería de Aguaray y Santiago del Estero, se pudo establecer que Wayar se movilizaba en un automóvil Volkswagen Gol, mientras que Ruiz lo hacía en un Fiat Mobile, con Torres como chofer.
Como resultado del seguimiento de ambos vehículos, se pudo identificar el tercer rodado, marca Citroën C3, conducido por Carballo, ya que los cuatro acusados se reunieron en una estación de servicio en la localidad de Pozo Hondo, en Santiago del Estero.
De acuerdo a la investigación, Wayar salió primero y a los pocos minutos se comunicó con Ruiz, informándole que en el puesto de control de Las Tijeras solo se veía un solo uniformado. “Que se largue que solo hay uno sentado”, dijo. Tras esto, Ruiz bajó de su auto y se acercó al Citroën C3.
Los tres vehículos llegaron al puesto de control, donde fueron detenidos. En la requisa, con el control judicial correspondiente, se detectó que había 49 paquetes de cocaína ocultos en un doble fondo fabricado en el piso del lado del conductor y acompañante del Citroën C3. En total, eran 50 kilos y 436 gramos.
El auxiliar fiscal mencionó también el resultado de los allanamientos simultáneos realizados en las casas de Wayar y Ruiz. En la casa del primero, se hallaron numerosas cédulas de automotores, un arma de fuego, municiones y tres chalecos antibalas con el nombre de Policía de Salta. En la vivienda de Ruiz, en tanto, también se incautaron distintos elementos de interés para el caso.
Vecinos de Villa El Sol dieron el alerta al no tener noticias de la mujer de 85 años. Bomberos y policías ingresaron a la vivienda y confirmaron su fallecimiento.
La falsa alarma obligó a evacuar la zona céntrica de la Sirio Libanesa. Bomberos, policías e inspectores de tránsito montaron un operativo preventivo que se extendió por más de una hora.
El hecho ocurrió esta tarde en la esquina de Esteco y La Rioja. Bomberos y personal del SAMEC trabajaron en el rescate y traslado de la víctima, un hombre de 67 años que sufrió politraumatismos.
Momentos de alta tensión se vivieron anoche en el barrio Los Paraísos, municipio de Cerrillos, cuando un grupo de vecinos logró reducir a dos mujeres que circulaban en moto y que, según relataron testigos, se preparaban para cometer robos en la zona.
El jefe de Policía, Diego Bustos, en diálogo con Defrentesalta, destacó las zonas donde se concentran los esfuerzos de seguridad y adelantó que se ampliarán los operativos de Protección Ciudadana en Tartagal y Joaquín V. González.
Durante las primeras horas de la tarde, se produjo un accidente en la zona sur.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.