Nueva Ley de Ministerios: Sáenz elimina áreas y reduce secretarías

El proyecto enviado a la Legislatura elimina el Ministerio de Infraestructura, disuelve la Coordinación de Enlace y reduce de 48 a 30 las secretarías de Estado.

Política 18/11/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz envió a la Legislatura el proyecto de la nueva Ley de Ministerios, una reestructuración que incluye cambios fuertes en el organigrama del Poder Ejecutivo. Entre las modificaciones principales, se propone eliminar el Ministerio de Infraestructura y también la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, área actualmente a cargo de Sergio Camacho, quien pasará a desempeñarse como jefe de Gabinete de Ministros una vez aprobada la norma.

La iniciativa también plantea una importante reducción administrativa: las secretarías de Estado bajarán de 48 a 30, con el objetivo de ajustar la estructura y unificar funciones.

En cuanto a los ministerios, la mayoría se mantiene aunque con cambios en algunas denominaciones. La nueva organización quedaría conformada de la siguiente manera:

  • Jefatura de Gabinete de Ministros

  • Ministerio de Gobierno y Justicia

  • Ministerio de Economía y Servicios Públicos

  • Ministerio de Desarrollo Social

  • Ministerio de Producción y Minería

  • Ministerio de Salud Pública

  • Ministerio de Educación y Cultura

  • Ministerio de Turismo y Deportes

  • Ministerio de Seguridad

El Gobierno provincial sostiene que esta reorganización busca modernizar la estructura estatal y mejorar la eficiencia en la administración pública.

Te puede interesar
Lo más leido