
Vecinos alertaron al 911 tras encontrar a un hombre herido. La Policía confirmó que hay dos demorados y se investiga un presunto robo.
Este martes declaró la madre y brindó una declaración escalofriante. El femicidio ocurrió el 12 noviembre de 2020, en un terreno baldío ubicado en barrio San Nicolás de la localidad de La Merced.
Policiales19/09/2023En la Sala VII del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra Oscar Emanuel Rodríguez (28), imputado por el delito de homicidio triplemente calificado por la relación de pareja preexistente, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Milagros Melina Flores (24).
Durante la primera jornada se llevó a cabo la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio y, seguidamente, comenzó la recepción de pruebas testimoniales. El imputado se abstuvo de declarar.
La madre de Milagros Melina Flores sostuvo que conocía a Rodríguez por su apodo, “Chuky”, y que luego supo que estaba saliendo con su hija. La propia Melina se lo contó. Le mencionó que él había comenzado a hablarla cuando volvía del colegio. Con el tiempo iniciaron una relación que ella no aprobaba porque no le gustaba el entorno del muchacho. Por esta razón Rodríguez no iba a su casa y no tenía mucho trato con él.
Sobre el día del hecho, la madre de la víctima relató que la joven salió temprano para ir a trabajar a la finca y regresó al mediodía para buscar a su hija, que estaba en casa de la familia de Rodríguez. El imputado las acompañó hasta su domicilio. El padrastro de Melina la vio a ella, a su hija y al imputado llegar juntos mientras lavaba el auto en la puerta de su vivienda.
La mujer continuó relatando que Rodríguez no se quedó y que Melina almorzó y salió nuevamente de regreso a la finca, para continuar la jornada laboral.
“Al rato escuché un disturbio afuera. Una nena –vecina- llegó gritando, diciendo que la estaban matando a mi hija. Corrí y la vi tirada, agonizaba, estaba llena de sangre. Una vecina la había socorrido poniéndole unos paños en el cuello para detener la sangre. Mi marido llamó a la ambulancia”, recordó la testigo.
Sostuvo que en el lugar había varias personas pero no alcanzó a ver al imputado. Pudo observar un cuchillo tirado junto a su hija. Dijo que era igual a uno que ella había visto en una ocasión en el inmueble donde Melina había convivido con Rodríguez. “El mango era raro, tenía la hoja gruesa”, indicó.
Vecinos alertaron al 911 tras encontrar a un hombre herido. La Policía confirmó que hay dos demorados y se investiga un presunto robo.
La policía activó un operativo especial en pleno centro salteño tras una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo. El chequeo resultó negativo.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.
La Policía investiga el hallazgo de un hombre sin vida en un tanque de agua, en una zona concurrida del sudeste capitalino.
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
En una jornada clave para la educación y la salud, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Conocé cómo votaron los representantes de Salta.
En el Día del Empleado de Comercio, todos los locales permanecerán cerrados en la ciudad de Salta por un acuerdo entre la Cámara de Comercio y el sindicato.
La Municipalidad de Salta implementó un nuevo sistema de control que permitirá registrar infracciones de tránsito en tiempo real y generar multas de manera automática.