
Los procedimientos se realizaron este jueves en avenidas Bicentenario y Constitución. La mayoría de los rodados fueron retenidos por ruidos molestos, falta de casco y fallas en la iluminación.
Este martes declaró la madre y brindó una declaración escalofriante. El femicidio ocurrió el 12 noviembre de 2020, en un terreno baldío ubicado en barrio San Nicolás de la localidad de La Merced.
Policiales19/09/2023
Defrentesalta





En la Sala VII del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra Oscar Emanuel Rodríguez (28), imputado por el delito de homicidio triplemente calificado por la relación de pareja preexistente, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Milagros Melina Flores (24).


Durante la primera jornada se llevó a cabo la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio y, seguidamente, comenzó la recepción de pruebas testimoniales. El imputado se abstuvo de declarar.
La madre de Milagros Melina Flores sostuvo que conocía a Rodríguez por su apodo, “Chuky”, y que luego supo que estaba saliendo con su hija. La propia Melina se lo contó. Le mencionó que él había comenzado a hablarla cuando volvía del colegio. Con el tiempo iniciaron una relación que ella no aprobaba porque no le gustaba el entorno del muchacho. Por esta razón Rodríguez no iba a su casa y no tenía mucho trato con él.
Sobre el día del hecho, la madre de la víctima relató que la joven salió temprano para ir a trabajar a la finca y regresó al mediodía para buscar a su hija, que estaba en casa de la familia de Rodríguez. El imputado las acompañó hasta su domicilio. El padrastro de Melina la vio a ella, a su hija y al imputado llegar juntos mientras lavaba el auto en la puerta de su vivienda.
La mujer continuó relatando que Rodríguez no se quedó y que Melina almorzó y salió nuevamente de regreso a la finca, para continuar la jornada laboral.
“Al rato escuché un disturbio afuera. Una nena –vecina- llegó gritando, diciendo que la estaban matando a mi hija. Corrí y la vi tirada, agonizaba, estaba llena de sangre. Una vecina la había socorrido poniéndole unos paños en el cuello para detener la sangre. Mi marido llamó a la ambulancia”, recordó la testigo.
Sostuvo que en el lugar había varias personas pero no alcanzó a ver al imputado. Pudo observar un cuchillo tirado junto a su hija. Dijo que era igual a uno que ella había visto en una ocasión en el inmueble donde Melina había convivido con Rodríguez. “El mango era raro, tenía la hoja gruesa”, indicó.





Los procedimientos se realizaron este jueves en avenidas Bicentenario y Constitución. La mayoría de los rodados fueron retenidos por ruidos molestos, falta de casco y fallas en la iluminación.

Ocurrió el 29 de octubre en la zona sur de la capital. Los sospechosos, de 22 y 23 años, fueron detenidos por motoristas de la Policía luego de ser captados por el sistema de videovigilancia cuando intentaban robar cables.

El fiscal federal Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 350 kilos de cocaína y la detención de dos personas tras el operativo en la finca donde cayó la aeronave. La avioneta tenía matrícula boliviana y se estrelló contra un vehículo.

Entre los demorados estarían los dos pilotos de origen boliviano, presuntamente vinculados al avión que se estrelló en una finca de San Felipe. Las detenciones se habrían concretado en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El hecho ocurrió durante la tarde del miércoles 5 de noviembre en la Unidad Carcelaria N°4. La interna fue contenida por personal del Servicio Penitenciario y recibió atención psicológica.

El procedimiento se realizó el martes 4 de noviembre en distintos tramos del canal Esteco. Participaron fuerzas policiales y personal municipal. Hallaron armas blancas y demoraron a cuatro personas.


Inspectores de la Secretaría de Tránsito realizaron un operativo este lunes en barrio Tres Cerritos y secuestraron un vehículo en mal estado que estaba estacionado sobre la vía pública.

El hombre tenía 44 años y vivía en barrio San Justo. Había sufrido la amputación de sus piernas tras chocar con un camión y murió este martes por la mañana.

Familiares, amigos, personal policial y penitenciario invitan a participar de la misa que se celebrará este martes 11 de noviembre en la Catedral Basílica de Salta, al cumplirse un mes del fallecimiento del comisario. Luego se realizará una marcha del silencio por la "Verdad y la justicia".

El hecho ocurrió durante la tarde del miércoles 5 de noviembre en la Unidad Carcelaria N°4. La interna fue contenida por personal del Servicio Penitenciario y recibió atención psicológica.

Entre los demorados estarían los dos pilotos de origen boliviano, presuntamente vinculados al avión que se estrelló en una finca de San Felipe. Las detenciones se habrían concretado en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El fiscal federal Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 350 kilos de cocaína y la detención de dos personas tras el operativo en la finca donde cayó la aeronave. La avioneta tenía matrícula boliviana y se estrelló contra un vehículo.

