
Juzgan a un exjefe de la Policía provincial por el abuso sexual de una mujer en la Jefatura
Se trata del ex comisario Joaquín Guil, quien integraba la cúpula policial al momento del hecho.
El ex jefe abusó sexualmente a una mujer en la Jefatura de la Policía.
Policiales 05/10/2023El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta, integrado por Federico Santiago Díaz (presidente), Marta Snopek y Marcelo Juárez Almaraz condenó a ocho años de prisión al excomisario de la Policía de Salta Joaquín Guil por el delito de "abuso deshonesto agravado por la calidad de funcionario, el uso de intimidación y por el concurso de dos o más personas, en calidad de autor mediato". La calificación legal coincide íntegramente con lo requerido por el fiscal general Carlos Martín Amad en su alegato, donde había solicitado una pena de 10 años de prisión.
El juicio contra Guil, que ocupó varios cargos jerárquicos dentro de la policía provincial, había comenzado 21 de septiembre pasado. El eje central de la acusación giró en torno a lo sucedido el 24 de abril de 1975 cuando una mujer se presentó en el edificio central de esa fuerza con el objetivo de solicitar una autorización para retirar el cuerpo de su hermano, asesinado cuatro días antes en un hecho conexo conocido como la “Masacre de San Lorenzo”. En el alegato, del que también participó el fiscal ad hoc Juan Manuel Sivila, el representante del MPF tuvo por acreditado el abuso sufrido por la víctima.
De acuerdo a lo relatado por la mujer, cuyo testimonio fue vertido en calidad de testigo durante el juicio conocido como Ragone II, al llegar al edificio policial fue recibida por un oficial morocho, de baja estatura y con uniforme gris, quien parecía ser el “jefe”, pues todos los otros que allí estaban le obedecían. Explicó que en ese momento la hicieron pasar a otra dependencia donde fue obligada a desnudarse y donde el uniformado abusó sexualmente de ella delante de otros 20 policías más.
Se trata del ex comisario Joaquín Guil, quien integraba la cúpula policial al momento del hecho.
Comenzó en Tartagal el juicio por el femicidio de Brenda Rivero, el acusado se negó a prestar declaración.
La víctima había sido captada en un pueblo de nuestra provincia y trasladada a Buenos Aires. Durante la explotación laboral, el sujeto abusó de ella y la embarazó. La expulsó en septiembre de 2020, después de que la joven dio a luz.
La denuncia fue presentada por la docente de la niña.
La adolescente contó que el hombre la había abusado sexualmente desde los 7 hasta los 12 años de edad.
La jueza María Soledad Rodríguez de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, condenó a L. F. T. (30) a la pena de ocho años de prisión de ejecución efectiva por resultar autor del delito de homicidio simple y se ordenó su trasladó a la Alcaidía de Tartagal.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Los usuarios de la entidad, reportan que la aplicación se encuentra inestable y que desde hoy no pueden si quiera ingresar a sus cuentas
Con las últimas lluvias las calles quedaron un desastre dijeron los vecinos quienes prometieron cortar la calle todos los días hasta que la empresa contratista retome los trabajos.
Ese día habrá una reunión en Buenos Aires entre dirigentes de Douglas y de Gimnasia con autoridades del Consejo Federal.
Gendarmes hallaron a un hombre que trasladaba a la beba. El sujeto manifestó ser el padre de la bebé. Ambos quedaron al resguardo de la Policía de Salta.
Lo indicó a Defrentesalta, la concejal Agustina Álvarez, quien lamentó que la gestión de Bettina Romero, no haya priorizado a la gente de los barrios. "Lo único que tiene de nuevo la plaza es el piso", se quejó.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.