
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
Son más de 104.520 urnas que serán trasladadas dentro de las 48 horas antes del acto eleccionario del domingo. Hay más de 35 millones de argentinos habilitados para votar.
Argentina20/10/2023Este viernes, inició el operativo logístico para la distribución del material necesario para las elecciones generales del domingo comprende más de 16 mil vehículos para distribuir unas 104 mil urnas en 17 mil locales habilitados en todo el país.
Los comicios comprenden la elección de autoridades y legisladores nacionales y del Mercosur en forma simultánea con comicios provinciales en Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no desdoblaron sus fechas con la de la Nación, mientras que en Santa Cruz habrá elecciones municipales.
➜ Participarán del operativo 76.170 empleados del Correo.
➜ La entrega de urnas involucra a 16.265 vehículos, entre camionetas, autos, utilitarios y colectivos para el traslado de trabajadores.
➜ A fin de llegar a los lugares más recónditos del país, se utilizarán 15 lanchas para atravesar ríos y lagos, camionetas 4x4 para caminos de difícil acceso, un cuatriciclo en Catamarca, y 52 tractores.
➜ Hay 35.405.013 electores habilitados para sufragar, y lo harán 104.520 urnas, distribuidas en 16.942 locales de comicios.
➜ Los datos para el escrutinio provisorio serán transmitidos desde todo el territorio al Centro de Cómputos del Correo por 15.495 operadores que digitalizarán las actas escaneadas, desde 12.010 locales, donde habrá 2.068 supervisores, para controlar el correcto envío de 91.905 telegramas, según las autoridades.
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
La recientemente condenada expresidenta de la Nación, fiel a su estilo, publicó un posteo en sus redes para criticar el acuerdo con el FMI y el fin del cepo.
El mandatario habló por cadena nacional, para referirse al acuerdo con el FMI y la salida del cepo cambiario. "Esto es para siempre", destacó.
El Presidente hablaría esta misma noche entre de las 21:30 o 23:00 horas. El martes llegará el primer desembolso del FMI por unos 12 mil millones de dólares.
Será a partir del lunes 14 de abril. Con este tipo de cambio habrá una nueva aceleración de la inflación que en marzo fue de 3,7%, superior al 2% de febrero.
El FMI define hoy si acepta el acuerdo con el Gobierno y esperan para este viernes un primer desembolso de 12 mil millones de dólares. ¿Qué pasará con el dólar?
Se dicatarán dos tecnicaturas y diversos cursos en el moderno edificio que será inaugurado este martes por autoridades
Salta se prepara para la fiesta de San Expedito. La novenda comienza la semana próxima. Los detalles.
Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.
EL SMN advirtió que para esta noche, existen 70 por ciento de probabilidades de tormentas en la ciudad de Salta, tal cual adelantò el meteorólogo Ignacio Nieva en Defrentesalta.
Más de 100 efectivos participaron de un procedimiento en diversos barrios salteños. Hubo detenidos por venta de droga, decomiso de marihuana y más de 40 personas infraccionadas por contravenciones.