
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Son más de 104.520 urnas que serán trasladadas dentro de las 48 horas antes del acto eleccionario del domingo. Hay más de 35 millones de argentinos habilitados para votar.
Argentina20/10/2023Este viernes, inició el operativo logístico para la distribución del material necesario para las elecciones generales del domingo comprende más de 16 mil vehículos para distribuir unas 104 mil urnas en 17 mil locales habilitados en todo el país.
Los comicios comprenden la elección de autoridades y legisladores nacionales y del Mercosur en forma simultánea con comicios provinciales en Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no desdoblaron sus fechas con la de la Nación, mientras que en Santa Cruz habrá elecciones municipales.
➜ Participarán del operativo 76.170 empleados del Correo.
➜ La entrega de urnas involucra a 16.265 vehículos, entre camionetas, autos, utilitarios y colectivos para el traslado de trabajadores.
➜ A fin de llegar a los lugares más recónditos del país, se utilizarán 15 lanchas para atravesar ríos y lagos, camionetas 4x4 para caminos de difícil acceso, un cuatriciclo en Catamarca, y 52 tractores.
➜ Hay 35.405.013 electores habilitados para sufragar, y lo harán 104.520 urnas, distribuidas en 16.942 locales de comicios.
➜ Los datos para el escrutinio provisorio serán transmitidos desde todo el territorio al Centro de Cómputos del Correo por 15.495 operadores que digitalizarán las actas escaneadas, desde 12.010 locales, donde habrá 2.068 supervisores, para controlar el correcto envío de 91.905 telegramas, según las autoridades.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Dos mujeres fueron imputadas por organizar operativos visuales ilegales en Campo Quijano. Detectaron recetas truchas y venta de anteojos sin profesionales habilitados.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.