
Calendario de pagos de ANSES diciembre 2025 y bono de $70 000 para jubilados
ANSES adelanta los pagos del mes a jubilados y pensionados, aplica un aumento y confirma un bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran "la mínima".
Fue por cadena nacional. "Pediremos la colaboración al Congreso para obtener la aprobación de este DNU para que el país vuelva a la senda del progreso", declaró el Presidente.
Argentina20/12/2023
Defrentesalta





Por cadena nacional, el presidente de la Nación, Javier Milei, anunció el envio al Congreso Nacional de un Decreto de Necesidad de Urgencia que contiene más de 300 leyes para que la Argentina "recupere el camino del progreso".


"El cambio económico comienza hoy porque en la Argentina, 6 de cada 10 chicos de 0 a 14 años, son pobres", sentenció Milei.
1 Derogación de la Ley de Alquileres para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y alquilar no sea una odisea.
2. Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.
3. Derogación de la ley de Góndolas para que el Estado deje de entrometerse en las decisiones de los comerciantes argentinos.
4. Derogación de la ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.
5. Derogación del observatorio de precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.
6. Derogación de la ley de Promoción Industrial. 7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
9. Derogación del régimen de sociedades del Estado. 10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
11. Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
12. Reforma del código aduanero para facilitar el comercio internacional. Desde el día de hoy queda prohibido prohibir las exportaciones.
13. Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones. 14. Modificación de la Ley de Fuego.
15. Derogación de las obligaciones de los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera. 16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
17. Derogación del Sistema Nacional de Comercio Minero y el Banco de Información Minera.
18. Autorización para la excesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
19. Implementación de la Política de Cielos Abiertos. 20. Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.
21. Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
22. Modificación del marco regulación de la medicina prepaga y las obras sociales.
23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga. 24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
25. Restablecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
27. Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
28. Desregulación de los servicios de internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink.
29. Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.
30. Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.



ANSES adelanta los pagos del mes a jubilados y pensionados, aplica un aumento y confirma un bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran "la mínima".

Google activó una función con inteligencia artificial directamente en el navegador. Permite chatear, buscar, resumir y analizar contenido sin salir de la pestaña. Te contamos cómo funciona y cuándo llegará a todos.

Comienza el juicio más grande por corrupción en la historia argentina. Entre los 87 imputados figuran exfuncionarios del kirchnerismo y los empresarios más poderosos del país.

El presidente detalló en televisión los ejes de la reforma laboral que impulsa su gobierno, tras reunirse con los gobernadores. Sostuvo que el sistema actual es “anacrónico” y que el nuevo modelo permitirá formalizar el empleo y vincular los salarios con la productividad.

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para jubilados y pensionados de noviembre. Las prestaciones tendrán un aumento del 2,08% por la inflación de septiembre. Conocé todas las fechas según la terminación del DNI.

El calendario oficial de feriados confirma un nuevo fin de semana extra largo para noviembre. Tendrá cuatro días de descanso y se espera gran movimiento turístico en todo el país.


El IPS canceló lo adeudado con asistencia del Gobierno Provincial. Desde esta tarde, los afiliados vuelven a atenderse con normalidad con médicos del Círculo Médico.

El Gobierno de Salta confirmó las fechas del calendario de pagos de noviembre 2025 para la Administración Pública Provincial, incluyendo la Compensación Transitoria Docente y la acreditación de sueldos para todos los sectores estatales.

El médico denunció que usaron su sello y firma para facturar más de 100 millones de pesos al IPS. Por orden de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, se allanó la sede del Círculo Médico en busca de documentación clave. La institución negó estar bajo investigación.

Gran parte de Salta bajo alerta amarilla por altas temperaturas: cuáles son las zonas afectadas y qué se espera para las próximas horas.

Un remisero y una cobradora de estacionamiento protagonizaron una fuerte discusión en Caseros y Alvear. La mujer lo acusó de negarse a pagar los $600 del estacionamiento medido y de intentar agredirla. El chofer negó todo.

Daniela Fernanda Arias, falleció mientras era trasladada al hospital de Rosario de Lerma. La Fiscalía de Femicidios investiga las circunstancias del procedimiento policial previo.

