
El violento episodio, ocurrió en la ruta provincial 28m en la provincia de Formosa. Una camioneta los pasó por arriba a los uniformados en el mencionado lugar.
Tal cual como lo adelantó el ministro de Economía Luis Caputo. La cifra es menor a lo que había reclamado el Consejo del Salario.
Argentina21/02/2024Tras el fracaso de la reunión del Consejo del Salario la semana pasada, el gobierno del presidente Javier Milei confirmó este martes el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Se ubicará en $180.000 en febrero y en $202.800 en marzo. Las mismas cifras había adelantado el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el lunes, en una entrevista con LN+. Lo dispuesto es menor a los $280 mil que reclamaron los gremios a través del Consejo del Salario, que equivale a un promedio del 85% en relación con la inflación.
“El Gobierno debe laudar entre las partes y fijar un salario mínimo; quedó fijado para febrero en $180.000 y marzo en $202.800″, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa. Al ser consultado de si cree que los ingresos le ganen a la inflación en 2024, el portavoz sostuvo: “Los salarios están atados estrictamente a la productividad por la que estamos trabajando fuertemente. El DNU 70/2023 y la ley ómnibus eran claves para que eso avance”.
La semana pasada, en medio de un clima de tensión entre el Gobierno y los sindicatos por las paritarias, la reunión por el Salario Mínimo, Vital y Móvil terminó sin acuerdo entre los gremios y los empresarios. Es por eso la tarea de fijar el nuevo valor por decreto quedó en manos del Ejecutivo.
El SMVM es el responsable de marcar los ingresos de los trabajadores que están por fuera de los convenios colectivos de trabajo e impacta en el Salario Social Complementario. La propuesta de los gremios en el encuentro de la semana pasada fue de un salario mínimo de $288.600 a partir del 1° de febrero; por su parte los empresarios no habían realizado ninguna sugerencia.
El violento episodio, ocurrió en la ruta provincial 28m en la provincia de Formosa. Una camioneta los pasó por arriba a los uniformados en el mencionado lugar.
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
El Presidente estableció la continuidad de los feriados para abril.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Será el 10 de abril. Antes habrá una movilización.
Luego del feriado de marzo, así seguirá el calendario.
Se conoció que pasará con los estudiantes salteños si faltan a sus respectivos establecimientos este jueves.
Defrentesalta, entrevistó a autoridades del ministerio de Educación y miembros de la casa de altos estudios. "Debe garantizarse la apertura de ambos establecimientos", indicaron.
Lo aseguró, en exclusiva para Defrentesalta, el concejal capitalino Gonzalo Nieva, luego de que se aprobara por unanimidad del proyecto en el cuerpo legislativo.
Comerciantes desaprensivos, sacaron los residuos pese a que estaban avisados de que no iban a pasar los recolectores ya que se sumaron al paro de la CGT.
El equipo de Defrentesalta, estuvo este mediodía en la city para revelar el precio de la moneda extranjera. La cotización.