
El hecho ocurrió este lunes por la mañana. El ladrón aprovechó una ventana abierta para cometer el delito.
La fiscal consideró que se encuentra probada la autoría del ex intendente Daniel Soto en dos hechos de peculado. Además, estimó que el perjuicio al municipio, a valores actualizados, alcanzaría los 100 millones de pesos.
Policiales06/03/2024La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, requirió la pena de cuatro años prisión para el ex intendente de Iruya, Alfredo Daniel Soto.
La fiscal mantuvo su acusación de los delitos de peculado (dos hechos), en calidad de autor y en concurso real y consideró que la autoría de Soto se encuentra probada.
Los alegatos se realizaron en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Iruya, hasta donde se trasladaron los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Leonardo Gabriel Feans; la representante del Ministerio Público Fiscal, Ana Inés Salinas Odorisio, la querella y la abogada defensora.
La abogada de la Municipalidad de Iruya, Eliana Verchán, coincidió con la fiscal y solicitó también la pena de cuatro años de prisión para Soto.
La fiscal sostiene que el acusado, en su calidad de Intendente de Iruya, emitió el 06/12/19 tres cheques a favor de la Municipalidad de Iruya por un monto total de $ 970.000, que él mismo cobró el 09/12/19, de los que no obra constancia de su destino y que, conforme a lo denunciado por siguiente gestión Municipal, no existe una rendición de cuentas efectuada ante la Municipalidad de Iruya.
En cuanto al segundo hecho, la titular de la UDEC considera que el acusado recibió del Ministerio de Desarrollo Social fondos provenientes de los programas sociales AIPAS, Asistencia Critica y Pan Casero por un importe total de $14.594.982,93; de los cuales sólo rindió $8.716.909,50, quedando un saldo pendiente de rendir de $5.878.073,43.
Según la auditoría de la comuna, existía un faltante de $7.773.758,89 y que, luego de finalizado el mandato del exintendente (2015/2019), ingresó un informe de cheques rechazados (emitidos un día antes de la finalización de la gestión) por un valor de $ 5.397.032,62.
De las investigaciones realizadas por el Gabinete de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), surgió que existiría un faltante de dinero de $6.848.073,43, cuya administración y custodia le habían sido confiadas al Intendente. La Fiscal estimó que los montos, actualizados al valor de hoy, alcanzarían aproximadamente los 100 millones de pesos.
El hecho ocurrió este lunes por la mañana. El ladrón aprovechó una ventana abierta para cometer el delito.
Ocurrió este martes a metros de la Legislatura. Hay preocupación por el motociclista involucrado.
La joven tiene 20 años.
Un hecho grave y repudiable que pudo terminar en tragedia.
El susto se vivió este lunes por la tarde. Intervino la PSA, bomberos y un grupo especializado en explosivos. El aeropuerto ya funciona con normalidad.
Una situación de máxima tensión se vive en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Las autoridades activaron el protocolo de seguridad.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
Es en el marco de la renovación de redes de media tensión.
La Municipalidad de Salta desalojó los tradicionales puestos de empanadas por no cumplir con normas de seguridad e higiene.
La medida de fuerza comenzó anoche en la planta ubicada en el Parque Industrial. Reclaman por actualizaciones salariales.