
Escándalo en el IPS: la Justicia investiga presuntas irregularidades en la facturación
La Fiscalía de Delitos Económicos inició una investigación de oficio por posibles maniobras irregulares en el Instituto Provincial de Salud de Salta.
La Fiscalía de Delitos Económicos inició una investigación de oficio por posibles maniobras irregulares en el Instituto Provincial de Salud de Salta.
A través de publicaciones en redes sociales, buscan captar a jubilados y pensionados con supuestos descuentos o beneficios en la contratación de empresas como telefonía celular, servicio de televisión por cable o streaming.
La fiscal consideró que se encuentra probada la autoría del ex intendente Daniel Soto en dos hechos de peculado. Además, estimó que el perjuicio al municipio, a valores actualizados, alcanzaría los 100 millones de pesos.
La fiscalía mantuvo la acusación y solicitó la pena de prisión perpetua.
El veredicto se conocerá el próximo 10 de agosto.
El letrado se abstuvo de declarar y anunció que lo hará por escrito. ¿De quién se trata?.
El hombre denunció que su esposa embarazada, tuvo a su bebé en la calle luego de que se le negara atención médica en el Hospital Papa Francisco.
La Fiscalía intenta ubicar en distintos domicilios al edil, a fines de hacerle conocer las medidas cautelares dispuestas, como así también la consigna hacia su persona.
Desde el Ministerio Público Fiscal dieron a conocer las características fisiológicas del cuerpo hallado sin vida en el río Arenales. Piden colaboración para identificarlo.
El fiscal Pablo Rivero solicitó 16 años de prisión para el acusado. Este viernes se conocería la sentencia.
Una mujer de 24 años fue encontrada sin vida junto a su hija de 6 meses de edad en la vivienda que habitaba en barrio Gustavo Leguizamón, en la zona oeste de la ciudad de Salta.
El hombre acusado de poseer material informático con fotos con contenido sexual de menores de edad, será llevado a juicio.
Este dato surge de la investigación que lleva adelante la fiscalía en torno a la muerte de un niño electrocutado.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.