
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Tras cinco meses consecutivos en dos cifras el impacto de los aumentos en servicios públicos aportará gran parte de la suba del mes. Los efectos del ajuste y el elogio del FMI.
Argentina17/04/2024Los relevamientos de alta frecuencia que realizan consultoras privadas muestran que con los datos de la primera quincena de abril mensualizados la inflación finalizó levemente por debajo de los dos dígitos, a pesar del impacto del aumento de los servicios públicos y con la ayuda de una desaceleración sostenida en alimentos.
La economista de Eco Go, Rocio Bisang, comentó que la consultora registró una inflación en alimentos del 0,2% en la segunda semana de abril, la más baja que midieron desde la pandemia, y proyectó que el rubro finalizaría en 6% mensual. Su estimación del índice general arrojó 8,9% para el período.
El relevamiento de precios que realiza la Fundación Libertad y Progreso (LyP) registró un aumento del IPC de 9,5% mensual en la primera mitad de abril, 1,1 punto por debajo desde el 10,6% en el que había finalizado marzo. En comparación con el indicador del Indec del tercer mes del Indec (11%), la desaceleración es de 1,5 puntos porcentuales.
En la segunda semana de abril la variación fue del 0,4% semanal, el registro más bajo en 6 meses. Hay que remontarse hasta octubre de 2023 para encontrar una suba similar. De esta manera, proyectamos que la suba del IPC LyP en abril se situaría en el 9%, siendo la primera variación de un dígito desde octubre del 2023″, proyectaron.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.
La peregrinación más larga del Milagro arribó este sábado a la Catedral. Entre los fieles, una familia compuesta por padres y tres hijos cumplió su promesa tras caminar cientos de kilómetros.
La columna más numerosa ingresará este domingo 14 de septiembre a las 16:00. También se esperan peregrinos de la Quebrada del Toro, Cafayate y Vaqueros.