
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
En plenario de comisiones, el Gobierno obtuvo dictamen de mayoría del nuevo proyecto de ley Bases con 61 firmas de acompañamiento
Argentina26/04/2024En el Plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría con 61 firmas. y la Ley Bases se votará el lunes próximo en el recinto de la Cámara Baja.
Luego de que se caiga la sesión especial convocada por Unión por la Patria para discutir jubilaciones y presupuesto universitario, el oficialismo consiguió acuerdos para garantizarse el quórum y convocó a un plenario para el mediodía del jueves. De esta forma, representantes de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales, las mismas que discutieron la Ley Ómnibus, se reunieron para establecer el dictamen de la Ley Bases.
Declaración de emergencia energética, económica y financiera por un año.
Reforma del Estado: reorganización administrativa de organismos públicos.
Privatizaciones: de forma total para las empresas Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina y Televisión Argentina.
Con posibilidad de concesión para las compañías AySA, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Intercargo, SOFSE, Corredores viales y Nucleoelétrica argentina.
Modificación en el régimen de empleabilidad para trabajadores estatales.
Consolidación de la deuda pública y el Fondo de Garantía de la Sustentabilidad de ANSES.
Régimen de defensa de la competencia, que modifica prácticas que puedan "limitar, restringir, falsear o distorsionar la competencia o el acceso al mercado".
Marco regulatorio para Fondos Fiduciarios.
Modificación de la ley de hidrocarburos.
Régimen de incentivo para "Grandes Inversiones": "que otorgue certidumbre, seguridad jurídica y protección especial" durante dos años.
Unificación de los entes reguladores energéticos.
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
El Presidente estableció la continuidad de los feriados para abril.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Será el 10 de abril. Antes habrá una movilización.
Luego del feriado de marzo, así seguirá el calendario.
Durante los últimos meses, personas cercanas al rey del humor, habían comentado que se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Fue primicia ayer de Defrentesalta. En la ruta nacional 50 dos vehículos chocaron y se confirmó la tercera víctima fatal.
El meteorólogo Ignacio Nieva, precisó que anoche se instaló la primera invasión de aire frío Antártico 2025 en Salta y detalló como sigue el pronóstico.
Defrentesalta, consultó a diversos sindicatos por la adhesión al paro. La mayoría confirmó que adhiere aunque resta conocer que hará el sector mercantil.
Defrentesalta, realizó este mediodía un nuevo relevamiento para conocer la cotización de la moneda extranjera en la city salteña. Los detalles.