
El siniestro se registró esta mañana en avenida Tavella. El animal murió en el acto y el conductor fue asistido por el SAMEC.
Salteña conducía en Córdoba al 900 con 2 gramos de alcohol en sangre pese a que tenía inhabilitación para conducir ya que fue condenada por conducir ebria y provocar un siniestro vial con víctima fatal.
Policiales29/06/2024Durante la madrugada de este sábado, la Policía detectó en un control vial a una mujer guiando un vehículo en total estado de ebriedad en calle Córdoba al 900 en la ciudad de Salta.
El test de alcoholemia arrojó resultado positivo conducía con 1.87 gramos de alcohol por litro de sangre.
Al pedirle la documentación correspondiente la mujer no tenía el carnet de conducir. Luego de cruzar información detectaron a través del sistema que la mujer recientemente había sido condenada por producir un siniestro vial con víctima fatal y se encontraba cumpliendo una pena de prisión condicional y además tenía 5 años de inhabilitación para conducir.
En atención a esta situación, se solicitó su detención, será imputada el próximo lunes y el fiscal adelantó que solicitará la revocación de la condicionalidad de la pena impuesta y se convierta en efectiva.
El siniestro se registró esta mañana en avenida Tavella. El animal murió en el acto y el conductor fue asistido por el SAMEC.
A pesar de un fallo judicial que anulaba la medida, el Congreso Nacional del Partido Justicialista ratificó la intervención del PJ salteño con una amplia mayoría de votos.
El hecho ocurrió este lunes por la mañana. El ladrón aprovechó una ventana abierta para cometer el delito.
Ocurrió este martes a metros de la Legislatura. Hay preocupación por el motociclista involucrado.
La joven tiene 20 años.
Un hecho grave y repudiable que pudo terminar en tragedia.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
Es en el marco de la renovación de redes de media tensión.
La Municipalidad de Salta desalojó los tradicionales puestos de empanadas por no cumplir con normas de seguridad e higiene.
La medida de fuerza comenzó anoche en la planta ubicada en el Parque Industrial. Reclaman por actualizaciones salariales.