
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
Las dos CTA y la CGT buscaron empardar la suba con el aumento del costo de vida de los últimos meses. Pero desde la UIA presentaron una oferta muy por debajo de esas expectativas.
Argentina19/07/2024El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil no alcanzó un acuerdo para el ingreso mínimo en la Argentina sobre cuánto actualizar los $234.315,12 actuales que rigen desde mayo.
La sesión plenaria que arrancó pasadas la hora pautada de las 14 pasó a un cuarto intermedio con posiciones encontradas entre el sector empresario y los representantes de la CGT y las dos CTA que quieren empujar el ingreso mínimo de su piso histórico actual. Al cabo de dos horas, no hubo consenso y será el Gobierno quien defina una vez más.
Con todo, es la primera vez en lo que va de 2024 que se concretaba una instancia de intercambio entre las partes, con el Gobierno como facilitador del encuentro y eventual árbitro de no haber acuerdo. La negativa del sector empresarial a mejorar su posición y los gremios de bajarse de la suya determinó que una vez más el Consejo concluyera sin consenso entre las partes y recaiga ahora en el gobierno de Javier Milei la facultad de arbitrar mediante un laudo.
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
La medida fue publicada en el Decreto 444/2025 del Boletín Oficial.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
El Presidente de YPF, anunció que la medida iniciará con una prueba piloto en cuatro estaciones de servicios de país. Los detalles.
Desde la sede del PJ, la expresidenta condenada por el máxima tribunal a 6 años de prisión, salió a hablar en contra del fallo y del presidente Javier Milei.
La exmandataria deberá ir presa y está inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.