
La interrupción será por obras en el Acueducto Norte. Recomiendan a los vecinos tomar las previsiones necesarias hasta la normalización del servicio.
El Gobernador participó en la Mesa Técnica de Monitoreo al Plan Jurisdiccional de Alfabetización. Subrayó que para Salta la educación pública no es un gasto, sino una inversión.
Salta23/09/2024“La alfabetización para la Provincia es política de Estado; todos los niños y niñas deben tener la oportunidad de aprender a leer y escribir en tiempo y forma”. Así lo expresó el gobernador Gustavo Sáenz durante la realización de la Mesa Técnica de Monitoreo al Plan Jurisdiccional de Alfabetización que se realizó con la presencia del secretario nacional de Educación Carlos Torrendell, la ministra de Educación Cristina Fiore, María Elena Ubeda representante adjunta de UNICEF, docentes, supervisores, directivos, gremios y diversas fundaciones e instituciones.
En este encuentro donde los diversos actores de la Nación y la Provincia analizaron los resultados de impacto sobre alfabetización, Sáenz subrayó que “en Salta la educación pública no es un gasto sino una inversión para el futuro”.
Destacó que hay que poner especial atención en los niños que viven en los lugares y parajes alejados de la geografía salteña para que tengan acceso a las mismas oportunidades: “Nadie elige dónde nacer, por eso es nuestra obligación y responsabilidad llegar a todos y teniendo en cuenta, en el caso de Salta, su vasta y a veces difícil geografía”, dijo.
“Hay que abrir esta posibilidad y oportunidad a todos los niños argentinos, tanto a los que viven en el centro del país cómo a los que no”. En este sentido requirió el acompañamiento de la secretaría de Educación de la Nación para que en conjunto “fortalezcamos esta política de Estado, contando con las herramientas e instrumentos necesarios”.
Sáenz finalizó diciendo: “Comencemos a abrazarnos entre todos; pensando en los más pequeños, en aquellos que hoy pueden tener la posibilidad que antes no tuvieron. Allí nos verán juntos, independientemente de dónde vengamos, porque lo importante es hacia dónde vamos. Nuestra gran misión es un futuro con más alfabetización, con más educación”.
Por su parte la ministra Fiore expresó que la alfabetización es un tema de trascendencia en la agenda provincial: “No es solamente el trabajo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y todo su equipo, junto a la Secretaría de Educación de Nación, sino fundamentalmente es de todo un Gobierno”.
Fiore explicó que los distintos métodos de alfabetización se trabajaron en cinco diferentes mesas expositoras y destacó la presencia de las diferentes instituciones como Unicef, “porque con ellos también trabajamos en esta apuesta en común”.
La interrupción será por obras en el Acueducto Norte. Recomiendan a los vecinos tomar las previsiones necesarias hasta la normalización del servicio.
Ignacio Nieva ratificó la llegada de vientos intensos para este sábado en el Valle de Lerma y adelantó que el domingo el tiempo cambiará drásticamente con descenso de temperaturas.
Los estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein”, que lograron el primer y segundo puesto en Neuquén, fueron recibidos entre aplausos, papelitos y humo de colores al pie del Monumento a Güemes.
La Unidad de Investigación de Delitos Económicos desarticuló una supuesta financiera que estafaba a salteños con falsas promesas de ganancias de hasta el 60% en una semana. Hay tres detenidos y cuentas inmovilizadas.
Tras reiterados siniestros viales, confirmaron que se avanzará con señalización, controladores de velocidad y fotomultas en la Circunvalación Oeste de Salta, algo que ya se viene anunciando desde junio pasado.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó que el próximo sábado 30 de agosto se esperan condiciones de calor, baja humedad y fuertes ráfagas de viento.
El Ministerio de Educación ratificó que el Día del Maestro será jornada con clases normales en Salta. Sólo se suspenderán las actividades el viernes 12, por el inicio del triduo del Milagro.
La interrupción será por obras en el Acueducto Norte. Recomiendan a los vecinos tomar las previsiones necesarias hasta la normalización del servicio.
El hombre se descompensó en pleno microcentro durante la mañana del jueves y pese a los intentos de reanimación, perdió la vida en el lugar.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó que el próximo sábado 30 de agosto se esperan condiciones de calor, baja humedad y fuertes ráfagas de viento.
Tras reiterados siniestros viales, confirmaron que se avanzará con señalización, controladores de velocidad y fotomultas en la Circunvalación Oeste de Salta, algo que ya se viene anunciando desde junio pasado.
Ignacio Nieva ratificó la llegada de vientos intensos para este sábado en el Valle de Lerma y adelantó que el domingo el tiempo cambiará drásticamente con descenso de temperaturas.