
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Tras la muerte del papa Francisco, Lionel Messi compartió una sentida despedida en sus redes. En una imagen junto al pontífice, recordó un histórico encuentro en 2013 y lo definió como un líder “distinto, cercano y argentino”.
Argentina21/04/2025Por Defrentesalta — La muerte del papa Francisco conmovió al mundo, y una de las despedidas más destacadas vino desde el corazón del fútbol: Lionel Messi. El capitán de la selección argentina compartió este lunes una emotiva historia en su cuenta de Instagram, donde publicó una foto junto al Santo Padre, acompañada de un mensaje simple y sentido:
“Gracias Papa Francisco por hacer de este mundo, un lugar mejor; te vamos a extrañar.”
La imagen que acompaña a este artículo, fue tomada el 13 de agosto de 2013, cuando Francisco recibió en el Vaticano a las selecciones nacionales de Italia y Argentina. En aquella histórica jornada, el papa pidió a los jugadores que recordaran siempre su rol como referentes positivos: “Pido al Señor que los bendiga y a la Virgen María que los guarde; les pido también que oren por mí para que en la cancha donde me han puesto pueda jugar un partido honesto y con coraje para el bien de todos nosotros.”
En su publicación, Messi destacó al pontífice como un “papa distinto, cercano y argentino”, haciendo referencia al estilo humilde y comprometido que marcó el papado de Francisco, así como al orgullo compartido de llevar la misma bandera.
El gesto de Messi rápidamente se viralizó, uniendo dos íconos argentinos que marcaron la historia a su manera: uno desde el Vaticano, el otro desde la cancha. Hoy, el mundo del deporte también llora al papa Francisco.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.
La peregrinación más larga del Milagro arribó este sábado a la Catedral. Entre los fieles, una familia compuesta por padres y tres hijos cumplió su promesa tras caminar cientos de kilómetros.
La columna más numerosa ingresará este domingo 14 de septiembre a las 16:00. También se esperan peregrinos de la Quebrada del Toro, Cafayate y Vaqueros.