
Video: Peregrinos de Cachi llegaron con lágrimas y emoción a la Catedral de Salta
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.
Tal como estaba previsto, esta mañana comenzaron a llegar docentes al edificio , donde se desarrolla una nueva jornada de negociación salarial. El reclamo se mantiene en calma.
Salta29/07/2025En paralelo a las paritarias que se llevan a cabo dentro de Casa de Gobierno, un grupo de docentes comenzó a concentrarse en la entrada del edificio ubicado en calle avenida Los Incas, en el barrio Grand Bourg.
Entre los manifestantes hay representantes del gremio SITEPSA, docentes autoconvocados y trabajadores de la escuela Roberto Romero, quienes llegaron con pancartas, bombos y banderas para visibilizar sus reclamos salariales.
Por el momento, la concentración se desarrolla de manera pacífica y no se ha bloqueado el ingreso al edificio. Dentro, continúan las reuniones entre representantes del Gobierno provincial y los distintos gremios docentes.
La expectativa sigue centrada en una posible mejora de la propuesta del 10,5% escalonado que fue rechazada la semana pasada por los sindicatos y los sectores disidentes.
Desde el Ejecutivo señalaron que se trabaja con responsabilidad fiscal, pero que se busca alcanzar un punto de equilibrio para garantizar el normal inicio del segundo semestre escolar.
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.
El grupo arribó minutos después de las 13:00, marcando uno de los momentos más emotivos de la jornada previa a la procesión central del Señor y la Virgen del Milagro.
El pronóstico indica altas probabilidades de tormentas y chaparrones para el domingo. Además, existe un 40% de probabilidades de lluvia durante la tarde-noche del lunes, justo después de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Este sábado ingresarán a la ciudad miles de fieles, incluyendo a la columna de Santa Victoria Oeste, una de las más sacrificadas por la enorme distancia recorrida para venerar al Señor y la Virgen del Milagro.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.