
Así votaron los diputados salteños sobre los vetos al Garrahan y a la universidad pública
En una jornada clave para la educación y la salud, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Conocé cómo votaron los representantes de Salta.
El dólar blue superó los $1500 en Salta y los bonos argentinos se desplomaron. El ministro Luis Caputo aseguró que el Gobierno intervendrá para contener la crisis y defender la estrategia cambiaria.
Argentina18/09/2025Una jornada de máxima tensión financiera se vivió este jueves 18 de septiembre, luego de que la Cámara de Diputados revirtiera los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley Garrahan.
En la city salteña, el dólar blue superó la barrera psicológica de los $1500 y se vende a $1520, mientras que la compra se ubica en $1480. El dólar cripto cotiza a $1521 y el dólar MEP a $1512, mostrando la presión sobre los mercados. En tanto, el dólar oficial en el banco de referencia local se ofrece a $1495.
Además, los bonos argentinos sufrieron una fuerte caída, empujando el riesgo país a la zona de los 1400 puntos, lo que refleja el nerviosismo de los inversores.
En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a calmar la situación en declaraciones al streaming oficialista Carajo:
“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda, el programa se diseñó así. Hay suficientes dólares para todos”, afirmó.
Caputo también envió un mensaje a los tenedores de bonos:
“Desde hace tres meses venimos trabajando para garantizar el pago de los vencimientos de enero y también de julio del año que viene. Nuestro compromiso es cumplir”.
La reacción del mercado y la respuesta del Gobierno serán claves en los próximos días para definir el rumbo económico.
En una jornada clave para la educación y la salud, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Conocé cómo votaron los representantes de Salta.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
En una jornada clave para la educación y la salud, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei. Conocé cómo votaron los representantes de Salta.
En el Día del Empleado de Comercio, todos los locales permanecerán cerrados en la ciudad de Salta por un acuerdo entre la Cámara de Comercio y el sindicato.
Tras la marcha federal en defensa de la educación pública, Miguel Nina reveló cuánto ganan los docentes universitarios y advirtió que los salarios básicos están por debajo de la canasta básica.
La Municipalidad de Salta implementó un nuevo sistema de control que permitirá registrar infracciones de tránsito en tiempo real y generar multas de manera automática.