
La información se conoció este jueves por la tarde.
En el juicio declararon el padre y la abuela paterna de la víctima. También brindaron sus testimonios policías, peritos y médicos.
Policiales28/04/2022Durante la primera jornada se llevó a cabo la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio. contra Micaela Colque acusada del delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija menor y declararon varios testigos de la causa.
En primer término, declaró un policía que en junio de 2020 prestaba servicio como sumariante en la Comisaría de 10. Relató que la noche del 21 de junio ,se dirigió al centro de salud de barrio San Francisco Solano por una comunicación que daba cuenta de la presencia de una menor sin vida. Al llegar, se entrevistó con el médico que recibió a la niña, quien le informó que la paciente había llegado en brazos de su madre, Micaela Colque. La menor ya no tenía signos vitales y presentaba lesiones en el rostro.
En ese momento, Micaela Colque le manifestó al personal de la salita que había ido a visitar a una amiga y había dejado a su hija sola, tomando yogurt y comiendo galletas. El testigo dijo que esa noche, Colque estaba en estado de shock, nerviosa, alterada y vomitaba.
Por su parte, el médico del centro de salud informó en aquel momento que Colque llegó alrededor de las 23.15 diciendo que su hija se había ahogado. Al ingresar, la menor ya no tenía signos vitales, estaba fría y presentaba lesiones en la cara. El profesional comentó que también era evidente el bajo peso de la niña. El médico le comentó que la imputada estaba tranquila y que “no se la notaba afligida”.
En un primer momento, la acusada le contó al médico que se había ido al gimnasio y había dejado a su hija en la cama, tomando yogurt y comiendo galletas. Al regresar fue a verla, notó que no podía respirar y la llevó a la “salita”.
El testigo sostuvo que Colque modificó su relato e indicó que había dejado a su hija de dos años con su otro hijo, que en ese momento tenía cinco años.
Por su parte, La madre biológica de Colque informó que el domingo, Día del Padre, había ido a buscar a Micaela en su auto a barrio San Francisco Solano, donde residía la joven junto a su padre de crianza. Dijo que la acusada fue con su hijo de cinco años y compartió el festejo con ellos. Luego, alrededor de las 22, la acusada se retiró con su madre a barrio Ceferino, donde se quedó a dormir. La madre de Colque indicó que la llevó a San Francisco Solano a buscar ropa y que su hija se quedó en su casa hasta el lunes, alrededor de las 21.
La mujer le aseguró al perito que desconocía que Micaela tuviera una hija de dos años. La joven no había compartido esta información con su familia materna, con la que estaba revinculándose en ese momento.
El testigo también informó acerca de las entrevistas mantenidas con vecinos de la acusada. Dijo que coincidían en que la joven agredía verbalmente a sus hijos y que se los escuchaba llorar hasta altas horas de la noche. También comentaron que casi nunca sacaba a la nena y que solo se la veía con el varoncito.
La testigo señaló que mientras su nieta estuvo a su cargo iban agentes sanitarios a su casa y le hacían un seguimiento. Afirmó que, por ser sietemesina, la nena tenía que visitar periódicamente al pediatra, a la fonoaudióloga y a la nutricionista. También tenía todas las vacunas.
Sobre su vinculación con la menor luego de entregársela a Colque, refirió que las visitas no eran muy frecuentes. Dijo que ella iba a verla a su casa y le llevaba pañales, alimento y ropa, pero sostuvo que eran encuentros cortos.
Señaló que en algunas ocasiones observaba lesiones en la nena y, cuando le preguntaba a la madre, ella le decía que se había caído. La última vez que vio a la bebé fue en abril de 2020.
Sostuvo que más de una vez le ofreció a la acusada cuidar a la nena si ella necesitaba salir, pero Micaela nunca aceptó. Sobre el fin de semana puntual en que ocurrieron los hechos, la abuela indicó que llamaron a la acusada pero no les respondió.
La información se conoció este jueves por la tarde.
Familiares y allegados están desesperados. Su beba la espera en casa.
El agresor fue sentenciado a 6 meses de prisión condicional y deberá realizar un tratamiento para controlar sus impulsos.
El conductor, que no tenía licencia, reaccionó con una brutal patada cuando se le pidió que moviera su vehículo. Terminó detenido.
Una feroz pelea entre grupos de adolescentes volvió a encender las alarmas en Atocha 3. El enfrentamiento, registrado en video, ocurrió en plena vía pública. Vecinos denuncian que estos episodios violentos son diarios.
Un violento enfrentamiento entre grupos de adolescentes se registró este miércoles por la noche en el barrio Atocha 3, en San Lorenzo. El hecho quedó grabado por vecinos que enviaron el video a Defrentesalta.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
La medida de fuerza comenzó anoche en la planta ubicada en el Parque Industrial. Reclaman por actualizaciones salariales.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
Vecinos de El Portal 2 denuncian que un vehículo bloqueó por completo una senda peatonal. Exigen control y sanciones.
Un violento enfrentamiento entre grupos de adolescentes se registró este miércoles por la noche en el barrio Atocha 3, en San Lorenzo. El hecho quedó grabado por vecinos que enviaron el video a Defrentesalta.