
Micaela Noemí Colque fue condenada a prisión perpetua por el homicidio de su pequeña hija de 2 años.
Micaela Noemí Colque fue condenada a prisión perpetua por el homicidio de su pequeña hija de 2 años.
Así lo dijo la Presidenta de la Red PAPIS, por Defrentesalta, Este jueves a las 11 se conocerá la sentencia contra la madre acusada del homicidio de su beba de dos años.
Durante sus alegatos, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, solicitó al Tribunal de la Sala II de Juicio del distrito Centro, la pena máxima que prevé el Código Penal para la madre acusada del homicidio calificado de su pequeña hija.
Este lunes, prestaron declaración 6 testigos, entre los que se cuenta a los médicos del CIF que intervinieron en la investigación.
En el juicio declararon el padre y la abuela paterna de la víctima. También brindaron sus testimonios policías, peritos y médicos.
A partir de este martes comienza el juicio contra Micaela Noemí Colque (25), por homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija F. C. (menor de edad).
Este jueves inicia el juicio contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.
Se requirió juicio a principios del mes de octubre y la audiencia de debate se desarrollará entre el 28 de abril y el 5 de mayo de 2022.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.