
Sáenz pide a la Justicia que se restituyan las pensiones a personas con discapacidad
El gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado a presentar una acción de amparo para que se devuelvan los beneficios suspendidos por el Estado Nacional y el ANDIS.
A través de un estudio, el Ente Regulador de Servicios Públicos inició el proceso de regularización de al menos 50 emprendimientos privados. El organismo ordenó entre otros ítems, la colocación de macromedidores para la medición del agua que ocupan.
Salta10/05/2022En diálogo con Defrentesalta, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, hablo sobre la reciente resolución publicada en el Boletín Oficial, referida a la regularización de los servicios de agua potable y cloacas para nuevos desarrolladores inmobiliarios y propietarios de barrios privados.
Saravia, precisó que de acuerdo a un estudio del organismo que preside; de 56 urbanizaciones relevadas en la Provincia, solo 6 tienen los consorcios habilitados.
Por lo tanto, se resolvió crear el Registro Único de Operadores de Servicios Públicos Sanitarios (RUOSPS) en donde los desarrolladores y barrios privados deberán inscribirse y se ha fijado un período de transición de un año para que regularicen situaciones que afectan a más de 50 urbanizaciones en toda la Provincia, que se concentran en los departamentos de Capital y el Valle de Lerma.
A estos desarrolladores, se les ordenó la colocación de un macro medidor para medir la cantidad de agua que ocupan y así evitar los excesos que afectan las fuentes, sobre todo en período de verano, indicó Saravia.
El gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado a presentar una acción de amparo para que se devuelvan los beneficios suspendidos por el Estado Nacional y el ANDIS.
La rápida intervención de equipos de emergencia permitió localizar y asistir a los extraviados en el cerro Abra de la Cruz.
La Policía de Salta lanzó una herramienta tecnológica para monitorear en tiempo real a los grupos de peregrinos que llegan a la capital.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.
El próximo lunes 29 de septiembre, en el marco del Día del Empleado de Comercio, todos los locales de la ciudad de Salta permanecerán cerrados.
EDESA informo sobre las interrupciones programadas para hoy martes 2 de septiembre en distintas zonas de Salta.
El sindicato mercantil y la Cámara de Comercio firmaron un acta acuerdo para definir cómo trabajará el sector durante septiembre. Habrá reducción de jornada el 15 y descanso total el 29.
La Municipalidad de Salta lanzó un beneficio que permite acceder a una exención del 100% en el impuesto a la radicación de automotores para quienes prestan servicio de traslado a personas con discapacidad.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
Desde el sábado 6 hasta el domingo 14 de septiembre, la Catedral Basílica será el epicentro de la fe de miles de salteños. Mirá cómo será la agenda de misas y novenas.
El sindicato mercantil y la Cámara de Comercio firmaron un acta acuerdo para definir cómo trabajará el sector durante septiembre. Habrá reducción de jornada el 15 y descanso total el 29.
EDESA informo sobre las interrupciones programadas para hoy martes 2 de septiembre en distintas zonas de Salta.
El próximo lunes 29 de septiembre, en el marco del Día del Empleado de Comercio, todos los locales de la ciudad de Salta permanecerán cerrados.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.