
Terrible susto en el aeropuerto de Salta: falsa alarma y un tremendo operativo
El susto se vivió este lunes por la tarde. Intervino la PSA, bomberos y un grupo especializado en explosivos. El aeropuerto ya funciona con normalidad.
El imputado por el femicidio Gregorio Osvaldo Suárez (32), alias “Goyo”, se negó a declarar.
Policiales16/08/2022El hecho ocurrió el 15 de mayo de 2019, en El Catrial, Angastaco (departamento de San Carlos).
En primer término declaró la madre de la víctima. Dijo que conocía a Gregorio Suárez porque era vecino suyo.
Sobre cómo se enteró de lo ocurrido, refirió que ella se encontraba en Aguas Calientes cuando uno de sus hijos le avisó que Martina había sido baleada. A él, a su vez, le había contado lo sucedido Pascual Suárez, hermano del imputado, que bajó de El Catrial hasta Pampa Llana para anoticiarlos. Esto fue al día siguiente del hecho.
La testigo manifestó que su hijo partió rumbo a El Catrial y, al llegar –el 16 de mayo cerca del mediodía-, encontró a Martina en cama. Ella le mostró la herida y le dijo que “Goyo” le había disparado. También le pidió que cuidaran bien a sus cuatro hijos.
La madre de Martina indicó que ella pudo llegar a la finca donde estaba su hija el 17 de mayo. Ya había fallecido y esperaron a que llegara la policía.
Refirió que cuando llegaron a El Catrial los recibió el abuelo del imputado. Les contó que él estaba en cama cuando escuchó el tiro. En ese momento no se levantó pero de pronto entró Martina a su habitación gritando: “Me han baleado”. Cuando él salió a buscar a su nieto “Goyo”, ya se había ido llevándose el arma.
Tiempo después, el hermano del imputado – Pascual- les contó más detalles de lo ocurrido aquella noche. La testigo recordó que les relató que “Goyo” estaba tomando, enojado porque su hija demoraba en volver. Cuando llegó, comenzó a celarla, le pidió el celular y ella le respondió que no tenía carga. Pascual le comentó que él quiso calmar a su hermano pero el imputado salió de la cocina, Martina lo siguió y entonces le disparó.
La testigo contó que su hija pasaba tiempo en Pampa Llana porque sus hijos concurrían a la escuela en ese lugar. Allí se quedaba en casa de una hermana. Su lugar de residencia era El Catrial, donde había vivido con su pareja, padre de sus hijos. Hacía dos o tres años él había sido detenido por un homicidio. Desde entonces, Martina volvía periódicamente a la finca para ver su hacienda y para buscar carne.
Este martes también declararon una hermana y un hermano de la víctima.
El hermano de la víctima, en tanto, refirió que cuando el hermano de “Goyo” les contó lo que había pasado esa noche, les dijo que el imputado “no estaba ebrio del todo”. Contó que conocía a Gregorio Suárez porque habían sido compañeros en la escuela y comentó que tenía conocimiento de hechos de violencia protagonizados por el acusado contra su anterior pareja.
El requerimiento fiscal señala que Suárez le disparó a la víctima en la zona abdominal, tras una discusión. Luego del hecho, el imputado huyó. Fue localizado en un lugar ubicado cerca del límite con la provincia de Catamarca.
Martina Juliana Díaz falleció el 16 de mayo de 2019.
El susto se vivió este lunes por la tarde. Intervino la PSA, bomberos y un grupo especializado en explosivos. El aeropuerto ya funciona con normalidad.
Una situación de máxima tensión se vive en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Las autoridades activaron el protocolo de seguridad.
Gran conmoción por la muerte de un hombre de 60 años mientras participaba de una compentencia deportiva y solidaria.
Fue detenido en cercanías a una cancha en barrio San Ignacio.
Fue en la madrugada de este lunes. La Policía desplegó un fuerte operativo en distintos puntos de la ciudad. Incautaron elementos clave para la causa.
El vicepresidente del PJ salteño, Gastón Galíndez, se refirió a los hechos ocurridos anoche en la sede partidaria. Cuestionó la intervención y destacó que se seguirá el reclamo por vías judiciales y políticas.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
Se aprovechó de un momento vulnerable, pero no le duró mucho la libertad. La Policía actuó con rapidez y logró atraparlo.
Afiliados salteños se manifestaron este domingo por la tarde con una toma de la histórica sede de calle Zuviría. Exigen el fin de la intervención y una conducción local.
Un grupo de personas identificadas aparentemente con la UOCRA llegó al lugar y agredió a los manifestantes que primeramente habían tomado el partido.
Lo confirmó a Defrentesalta el Comisario General Daniel Ríos. Fuimos el único medio presente en el lugar.