
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
En Tucumán, el presidente confundió a Macacha Güemes como esposa del general durante el acto por el Día de la Independencia nacional.
Argentina09/07/2021El Presidente, Alberto Fernández, confundió este viernes 9 de julio, Día de la Independencia nacional, el parentesco de Macacha Güemes con el general y Héroe Gaucho, Martín Miguel de Güemes.
Al trazar diferentes paralelismos entre aquellos días, 205 años hacia atrás, y el presente, el Jefe de Estado cometió un insólito error al confundir el parentesco de Macacha Güemes con el militar. Fernández recapituló las hazañas de José de San Martín y Manuel Belgrano, junto con las de Güemes, de quien dijo que Macacha era su esposa.
"Armó una suerte de guerra de guerrillas por orden de San Martín. Lo hizo acompañado por una mujer, por varias. Macacha Güemes, su esposa, pero también por una mujer emblemática para la liberad de América Latina: Juana Azurduy", puntualizó. Sin embargo, su real parentesco era su hermana, mientras que su cónyuge fue, en realidad, Carmen Puch.
María Magdalena Dámasa Güemes de Tejada, conocida como Macacha Güemes, fue una patriota argentina, hermana del general y luchador por la Independencia argentina Martín Miguel de Güemes, y una de sus principales colaboradoras.
El discurso del presidente Alberto Fernández en Tucumán:
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
La recientemente condenada expresidenta de la Nación, fiel a su estilo, publicó un posteo en sus redes para criticar el acuerdo con el FMI y el fin del cepo.
El mandatario habló por cadena nacional, para referirse al acuerdo con el FMI y la salida del cepo cambiario. "Esto es para siempre", destacó.
El Presidente hablaría esta misma noche entre de las 21:30 o 23:00 horas. El martes llegará el primer desembolso del FMI por unos 12 mil millones de dólares.
Será a partir del lunes 14 de abril. Con este tipo de cambio habrá una nueva aceleración de la inflación que en marzo fue de 3,7%, superior al 2% de febrero.
El FMI define hoy si acepta el acuerdo con el Gobierno y esperan para este viernes un primer desembolso de 12 mil millones de dólares. ¿Qué pasará con el dólar?
Se dicatarán dos tecnicaturas y diversos cursos en el moderno edificio que será inaugurado este martes por autoridades
Desde hoy, se reabren las inscripciones para los cursos y tecnicaturas que se dictarán en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, inaugurado recientemente por autoridades provinciales.
Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.
EL SMN advirtió que para esta noche, existen 70 por ciento de probabilidades de tormentas en la ciudad de Salta, tal cual adelantò el meteorólogo Ignacio Nieva en Defrentesalta.
Más de 100 efectivos participaron de un procedimiento en diversos barrios salteños. Hubo detenidos por venta de droga, decomiso de marihuana y más de 40 personas infraccionadas por contravenciones.