
Una comisión policial partió el pasado 5 de diciembre a los cerros de Lesser a buscar al joven desaparecido desde febrero del 2022.
Una comisión policial partió el pasado 5 de diciembre a los cerros de Lesser a buscar al joven desaparecido desde febrero del 2022.
El joven, de 32 años de edad, fue visto por última vez el 20 de febrero de 2022 en la zona de Lesser, en cercanías del rio Castellanos.
Por Defrentesalta, su padre Andrés; pidió ayuda a la gente para que puedan a aportar datos para dar con su paradero. La recompensa es de dos millones de pesos.
A partir de la activación de una línea de teléfono que le pertenecía al desaparecido, el fiscal que investiga la desaparición del joven dispuso el cumplimiento de una serie de medidas tendientes a esclarecer la situación.
El padre de Gastón Sanz, desaparecido desde febrero de este año, agradeció por Defrentesalta al Gobernador la decisión de otorgar una recompensa para quien encuentre a su hijo.
El gobernador Gustavo Sáenz, instruyó al ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, a iniciar gestiones para pagar una recompensa de 2 millones a Rodolfo Gallo.
Una comisión especial de policías, prosigue buscando al joven que fue visto por última vez el 20 de febrero, en la zona de Lesser.
El joven de 32 años, se encuentra desaparecido desde el 20 de febrero pasado. Nación ofrecerá una recompensa mientras que la Policía reactivará las investigaciones.
El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) comenzará su tarea desde esta tarde, con el fin de colaborar, nuevamente, con el equipo que busca dar con el paradero de Gastón Sanz.
Este jueves, un helicóptero de Aviación Civil realizó un rastrillaje por Lesser y Castellanos para dar con el paradero del joven de 31 años que continúa desaparecido.
El joven fue visto por última vez el 20 de febrero en cercanías al Río Lesser.
El joven de 31 años cumplió una semana desaparecido. Las pistas que sigue la Policía.
Gastón Sanz, de 31 años fue visto por última vez el pasado 20 de Febrero en cercanías al Río Lesser.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.