
Detuvieron a un hombre mayor de edad en la provincia de Corrientes, quien será trasladado a la ciudad de Salta e imputado.
Detuvieron a un hombre mayor de edad en la provincia de Corrientes, quien será trasladado a la ciudad de Salta e imputado.
Ya son 5 los detenidos en total.
Se trata de un hombre que estaba siendo investigado y se encontraba en otra provincia.
Cuatro hombres mayores de edad fueron imputados provisionalmente este viernes y sólo uno de ellos prestó declaración.
Lo confirmó la fiscal especialista en Ciberdelincuentes. Los cuatro serán imputados este viernes.
Los detenidos están acusados de promocionar la aplicación y hacer eventos para que más gente ingrese a la estafa.
Lo dijo por Defrentesalta, una usuaria salteña quien lamentó el cierre de la aplicación que prometía ganancias en dólares. "Hay gente que se enfermó por esta situación", describió.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.
La aplicación ya no está disponible y ni si quiera se pueda ingresar con usuario y contraseña. La página web oficial, tambien está cortada.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.