
El Gobierno autorizó un nuevo aumento en los aportes y contribuciones para las trabajadoras del sector.
El Gobierno autorizó un nuevo aumento en los aportes y contribuciones para las trabajadoras del sector.
Hasta que no prospere un nuevo acuerdo paritario, las trabajadoras de casas particulares reciben un salario que toma como referencia los montos del mes pasado.
En septiembre, verán reflejado un nuevo incremento salarial que responde al reciente acuerdo paritario.
Es del 12,5 por ciento y se abonará en dos partes. La primera con el sueldo de julio a liquidarse en agosto será del 8.5.
Tras el aumento del 7 por ciento de mayo y a la espera de otros incrementos, así quedaron las escalas salariales de estas trabajadoras.
Lo aclaró por Defrentesalta, Ana Díaz, referente del grupo "Unidas Podemos Lograrlo".
En el Boletín Oficial se publicó la homologación del acuerdo salarial con la actualización del 7 por ciento para los meses de abril y mayo.
Es del 18 por ciento y se pagará en dos tramos. Uno ahora y el otro en mayo con los salarios de abril.
Es del 35 por ciento, indicó Ana Díaz, la referente de las trabajadoras del sector a Defrentesalta.
Es para disminuir el impacto de la inflación y la devolución del peso.
Presentaron un proyecto en la Cámara de Diputados para tal fin y además juntas firmas. Piden la colaboración de todos los salteños.
Con el incremento conseguido, trabajadoras del sector cerrarán el 2021 con un 50% de aumento
El Estado nacional ayudará al empleador a pagar entre un 30% y un 50% del sueldo de las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.