
En medio de la ola de frío polar que atraviesa gran parte del país, Argentina superó este martes un nuevo récord de demanda de energía eléctrica. Distribuidoras y operadoras del sistema apelan al uso racional para evitar cortes.
Mabel Álvarez, secretaria general del gremio, afirmó que no rubricó el acuerdo y que pondrá a consideración de los afiliados la propuesta.
Salta27/05/2023Por Defrentesalta, la secretaria general de ATE, Mabel Álvarez, afirmó que si bien participó de las reuniones paritarias en conjunto con los otros gremios, aun no rubricó ninguna acta de acuerdo salarial con el Gobierno provincial. A su vez, anunció que convocó a una asamblea para poner a consideración la propuesta salarial del Estado y dijo que serán los afilados quienes deben aceptarla o rechazarla.
Recordó que la negociación salarial inició el 17 de mayo y que se produjeron varias reuniones hasta alcanzar el jueves un 30 por ciento de aumento y el pago de un bono. Esa propuesta fue rechazada finalmente por todos los gremios. En tanto, este viernes se anunció un incremento del 34 por ciento pero la Secretaria de ATE aun no firmó el acta acuerdo.
A su vez, dijo que la negociación fue muy dura "porque el Gobierno estuvo muy cerrado" Explicó que el Ejecutivo adujo que no es ajeno a la situación económica que atraviesa nuestro país. . No obstante, detalló que con esa propuesta los trabajadores tendrán dinero en su bolsillo cada 15 días ya que se suma el pago del sueldo de mayo en junio, el primer pago del SAC y posteriormente el bono de 30.000.
Indicó que este sábado habrá una reunión con los secretarios para definir cuanto antes la fecha de asamblea a fin de poner a consideración de los afiliados la propuesta salarial del Gobierno.
En medio de la ola de frío polar que atraviesa gran parte del país, Argentina superó este martes un nuevo récord de demanda de energía eléctrica. Distribuidoras y operadoras del sistema apelan al uso racional para evitar cortes.
Desde el inicio de la semana, continúa suspendido el expendio. Gran incertitumbre en el sector empresarial y usuarios muy aflijidos.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.