
ATE se suma al reclamo docente y convoca a un paro provincial para este viernes
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
El gremio rechazó el aumento del 14% y el bono de $50.000 ofrecido por el Gobierno.
Será durante el encuentro con el Gobierno en mesas paritarias. Las reuniones serán este martes 15.
Mabel Álvarez, secretaria general del gremio, explicó los motivos de la medida de fuerza que se concretará este jueves.
El Consejo Directivo Provincial de ATE presentó en conjunto con gremio de UPCN al Ejecutivo Provincial la convocatoria paro general provincial de la Administración Pública Centralizada. Los detalles.
La secretaria general del gremio, Mabel Álvarez, acompañó junto a otros trabajadores a los empleados despedidos del organismo nacional.
El Gremio suspendió las medidas de fuerza hasta el 17 de enero.
Así lo indicó la secretaria general del gremio, Mabel Álvarez por Defrentesalta.
La medida de fuerza fue convocada para el 11 de enero próximo.
La concentración será este miércoles a las 11:30 en plaza 9 de julio.
El gremio que lidera Mabel Álvarez, realizará el 22 de diciembre una jornada de protesta que iniciará en el Mercado Artesanal.
La trabajadora del ministerio de Educación, quien ganó las elecciones en el gremio, fue confirmada en el cargo por la Junta Electoral con el voto de la mayoría de sus afiliados. Es la primera mujer en conducir el gremio en toda su historia.
Según los primeros datos oficiales de los comicios, Álvarez obtiene una diferencia de 600 votos por sobre la lista Verde Negra.
Reclaman por falta de provisión de ropa y además se quejaron por un supuesto cambio de horario laboral.
Mabel Álvarez, secretaria general del gremio, afirmó que no rubricó el acuerdo y que pondrá a consideración de los afiliados la propuesta.
"Son más de 3000 compañeros que ahora gozan de una estabilidad laboral", ponderó Mabel Álvarez, secretaria general del gremio.
En este momento y por la lluvia llevan a cabo una asamblea en el interior del edificio.
Trabajadores administrativos pidieron explicaciones al ministerio de Salud ya que ellos no percibieron el beneficio, en cambio los médicos sí.
La actividad se realizará este sábado de 9 a 13 y el próximos lunes 20 de marzo respectivamente en el mismo horario.
"La veo con mucha humildad y trabajando para defender los derechos de los trabajadores", dijo Oscar De Isasi, secretario general de ATE, Buenos Aires.
Cinco empleados quedaron sin trabajo y fueron despedidos verbalmente expusieron los manifestantes. En tanto, otros trabajadores esperan saber que destino tendrán este año.
El primer mes del año, se toma como base para los futuros incrementos anuales, precisó la titular del gremio, Mabel Álvarez.
Fue en el marco de una protesta que se realizó este martes en las puertas de Casa de Gobierno en reclamo de reivindicaciones salariales.
"La medida de fuerza es para reclamar reivindicaciones salariales", dijo la secretaria general del gremio, Mabel Álvarez por Defrentesalta.
Es en reclamo a reivindicaciones salariales para trabajadores de Salud Pública, Administración Centralizada y municipales.
La tradicional heladería salteña anunció el inicio de su temporada número 76. Los fanáticos de sus clásicos sabores ya cuentan los días.
Ocurrió esta tarde en Tres Cerritos y dejó un motociclista herido.
Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital tendrán baja presión o falta total de agua este viernes por trabajos en el acueducto.
El accidente ocurrió esta mañana en calle Orán al 1200, cuando un conductor alcoholizado perdió el control de su vehículo y derribó un poste de cables de internet y TV.
El SMN emitió un alerta por vientos intensos que afectarán a distintas zonas de la provincia, con ráfagas que podrían superar los 140 km/h.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó que se esperan vientos intensos en los próximos días y un repunte de las temperaturas con máximas que podrían superar los 30 grados.