
El testigo quedó arrestado hasta mañana con la protección necesaria.
El hecho ocurrió en mayo, cuando personal de la División Aduanas de Salvador Mazza inspeccionó un camión procedente de Bolivia. La droga iba oculta en el enganche del semirremolque.
Policiales06/10/2023En línea con la acusación llevada adelante por la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo del fiscal federal Marcos Romero, la jueza federal de Garantías de esa ciudad, Ivana Hernández, condenó a Rino Ríos Guillén a siete años de prisión por el delito de "tentativa de contrabando agravado por tratarse de estupefacientes con fines de comercialización".
La sentencia fue dictada el 21 de septiembre pasado en una audiencia de juicio abreviado en la cual la fiscalía presentó la propuesta arribada con la defensa respecto al hecho descubierto el 25 de mayo pasado. Ese día cerca de las 14, el conductor manejaba un camión marca Volvo con semirremolque térmico y llegó al puesto de control que posee la Dirección General de Aduanas en el Puente Internacional de Salvador Mazza desde el Estado Plurinacional de Bolivia.
De acuerdo a lo dicho por Ríos Guillén, el vehículo transportaba una carga de mil cajas de unidades de bananas, procedentes de Ecuador y que tenían como destino la provincia de Buenos Aires. Cumplidos los trámites migratorios del caso, se procedió a examinar el camión con un scanner portátil: en esa circunstancia se advirtieron imágenes inusuales en el sector de enganche del semirremolque, lo que despertó la sospecha del personal aduanero.
Por ese motivo, se reservó el rodado y al día siguiente se prosiguió con la requisa, esta vez con un can antinarcótico, que también marco la presencia de drogas en el mismo sector del camión. En base a ello, se convocó a personal de Gendarmería Nacional, perteneciente al Escuadrón 61, de Salvador Mazza. Al proseguir con el procedimiento, ya con los testigos civiles y el control judicial del caso, se retiraron las tuercas del enganche del semirremolque, en la parte inferior, y se encontraron 105 paquetes rectangulares de distintos colores.
El testigo quedó arrestado hasta mañana con la protección necesaria.
Tras meses de investigación, la Policía de Salta junto a la de Córdoba realizaron más de 70 allanamientos. Hubo 17 detenidos, secuestro de vehículos, dinero y droga.
El choque entre dos motocicletas ocurrió anoche sobre ruta nacional 5, a la altura del kilómetro 140, en Apolinario Saravia.
Tras el accidente ocurrido anoche en cercanías de Embarcación, familiares y autoridades confirmaron de quién se trataba la víctima.
Un trágico siniestro vial se produjo este lunes por la noche en la traza de la Ruta Nacional 34, a la altura de Embarcación. Un camión colisionó contra un motociclista que perdió la vida en el lugar.
Un joven en bicicleta quedó registrado en video cuando sustrajo un casco que estaba sobre una motocicleta estacionada. El dueño pide colaboración para recuperarlo.
La empresa San Ignacio continúa con la búsqueda de nuevos choferes de colectivos para reforzar su plantel en la ciudad de Salta.
La movilización partirá desde el teleférico hasta Casa de Gobierno. Los trabajadores denuncian desigualdad y exigen mayores controles.
Desde este miércoles 27 de agosto se realizan cortes totales y parciales en una de las principales arterias de la capital salteña. El objetivo es concluir antes de la procesión del Milagro.
Una empresa de transporte lanzó una nueva convocatoria destinada a mecánicos. Piden experiencia comprobable y ofrecen salarios competitivos.
El Ministerio de Educación ratificó que el Día del Maestro será jornada con clases normales en Salta. Sólo se suspenderán las actividades el viernes 12, por el inicio del triduo del Milagro.
La interrupción será por obras en el Acueducto Norte. Recomiendan a los vecinos tomar las previsiones necesarias hasta la normalización del servicio.