
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
La muerte de una pasajera, desnudó las falencias de un sistema marginado de cualquier tipo de control y plagado de exigencias para quienes deber cumplir horarios.
Editorial 09/03/2022La muerte de una pasajera de 49 años, quien el pasado lunes cayó de un micro de SAETA en movimiento, encendió todas las alarmas.
El lamentable hecho en perjuicio de una ciudadana, dejó al descubierto serias deficiencias en la prestación del servicio de transporte y además, desnudó la falta de control de los organismos pertinentes.
Durante el año pasado, los choferes de SAETA en el ilógico afán de cumplir horarios impuestos por las empresas, provocaron más de 120 siniestros viales que dejaron como saldo varias personas heridas y con severas lesiones.
Sobre este aspecto y a pesar de las estadísticas elaboradas por la Policía; ni AMT y ni si quiera SAETA, tomaron una medida para contrarrestar los siniestros viales. Como si fueran impunes, ambos se llamaron al silencio.
Más grave aun, en redes sociales los usuarios del transporte repudian a diario la conducción de los choferes y piden a las autoridades tomar medidas al respecto. Sin embargo, pareciera que el sistema está hecho para funcionar tal como ocurre en la actualidad.
Llama poderosamente la atención, el silencio de concejales y diputados, Creo y considero que es un tema grave y que debe ser resuelto de manera urgente en beneficio de los usuarios del sistema a fin de evitar una nueva tragedia.
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.