
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El tema sensible por cierto, es materia pendiente de los gobiernos municipales. Los intendentes pasan y miran para otro lado; mientras que ya no se puede transitar por las calles del centro.
Editorial 19/08/2022En los últimos años, de acuerdo a datos oficiales, el parque automotor de la ciudad de Salta y el Valle de Lerma, crecieron de manera exponencial.
De acuerdo a cifras brindadas por el Observatorio de Tránsito de Salta; circulan por día, más de 230.000 automotores, 270.000 motocicletas y 610 unidades de transporte de pasajeros, a lo que hay que sumar otros 4000 taxis y remises habilitados.
Como si esto fuera poco, sólo en el área metropolitana de Salta, se registran más de un millón de viajes diarios y los baches abundan por las calles de Salta.
En este marco, hubo intenciones de reorganizar el tránsito durante la gestión de Miguel Isa. Sin embargo, los proyectos quedaron durmiendo en algún escritorio del CCM.
En las calles del macrocentro, principalmente en horarios pico, se registra una dificultad a mayor para circular peatonalmente o de manera vehicular. Pocos son los que respetan las normas de tránsito.
El área de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad, creó un proyecto para sacar de circulación a los autos particulares de determinadas calles del centro; pero sin el visto bueno de la mandataria, la idea no prosperó y quedó dormida en algún otro cajón.
El crecimiento de la ciudad, amerita que la Municipalidad y el Concejo Deliberante, aborden esta temática con la responsabilidad y celeridad que el tema amerita.
No obstante, aun se desconoce como se aplicará el sistema de Scoring en la ciudad. Otro tema pendiente que tendrá que resolver el Concejo Deliberante.
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
Este sábado 18 de octubre, la Policía de Salta invita a disfrutar de la tercera edición de la Expo Caballería. Habrá espectáculos en vivo, stands, juegos ecuestres y sorteos por el Día de la Madre.
Durante la madrugada de este sábado 18 de octubre se registraron intensas lluvias en Salta. En la zona del aeropuerto cayeron 59 milímetros, más del doble de lo que suele llover en todo octubre.
Tras las intensas lluvias registradas durante la madrugada, Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria del servicio en distintos barrios de la capital salteña por turbiedad en las fuentes de captación.
La Policía de Salta detectó el ingreso de bebidas alcohólicas durante el operativo de seguridad del partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy. Un enfermero llevaba una mochila con fernet dentro de la ambulancia.
Las fuertes lluvias de la madrugada del sábado anegaron por completo las calles del barrio ubicado en la zona centro de la ciudad. Vecinos denunciaron que la esquina de La Madrid y San Luis se convirtió nuevamente en una “pileta natural”.
Tras la tormenta del viernes y madrugada del sábado, el meteorólogo Ignacio Nieva adelantó que el domingo 19 de octubre tendrá pocas chances de lluvia, con un ambiente fresco y agradable para celebrar el Día de la Madre.