
Vecinos de barrio San Benito se quejaron por el estado en el que dejan un espacio público unos vendedores de tortilla a la parrilla.
Vecinos de barrio San Benito se quejaron por el estado en el que dejan un espacio público unos vendedores de tortilla a la parrilla.
Tiene 37 años de edad y cumplía prisión por una causa vinculada al narcotráfico. Era pareja de la víctima.
La víctima fue derivada en grave código amarillo al hospital San Bernardo. El causante está detenido.
Dos hermanos resultaron condenados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
El niño sufrió lesiones leves. Ocurrió en una vivienda de barrio San Benito.
Este lunes, las calles de los diversos barrios que comprenden ese sector de la ciudad, aparecieron inundadas. Claman obras para mejorar su calidad de vida.
Allanaron un domicilio en barrio San Benito que funcionaba como boca de expendio de cocaína y marihuana. Dos personas fueron detenidas y secuestraron más de 1.800 dosis de droga.
Un grupo de vecinos se quejó por el mal estado de las calles y pidió ayuda a la Municipalidad. Temen inundarse con las lluvias de verano.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.