
Proseguirán los días de calor con temperaturas superiores a los 30 grados.
A pesar de que no es lo correcto, una vendedora utilizó las ciclovías para trasladarse en su caballo. ¿Quién controla el uso correcto de las mismas?
Editorial 26/08/2021La ejecución antojadiza e improvisada de las bicisendas en la ciudad, no hicieron otra cosa que generar problemas al tránsito caótico y cotidiano de todos los días.
Una imagen que se volvió recurrente, fue la de una ambulancia y también vehículos particulares, que a raíz de la falta de señalética y concientización vial; quedaron incrustados en los bodoques colocados sobre avenida Belgrano, dejando como resultado rotura de cubiertas y hasta pérdidas totales de trenes delanteros.
¿La bicisenda es una prioridad en una ciudad carente de tantas cosas? Como por ejemplo, el comercio ilegal que también es competencia del municipio.
Según consta en el sitio web del municipio, se invirtieron casi 4 millones de pesos en la bicisenda de Avenida Belgrano desde Circunvalación Juan XXIII, hasta Avenida Bicentenario contabilizando un total de tres kilómetros y medio en obras.
Sobre calle Alvarado, se ejecutaron trabajos desde avenida Bicentenario hasta Luis Burela por un monto superior a las 3 millones de pesos.
Además, el municipio tenía previsto ejecutar los mismos trabajos en otras arterias pero las obras nunca se ejecutaron.
En las últimas horas, se virilizó una imagen de una reconocida vendedora de humitas quien arriba de un caballo, circula por la bicisenda de Avenida Belgrano a la vista y paciencia de todos. Además motociclistas la ocupan para circular a diario, sin tener en cuenta que fueron construidas para el uso exclusivo de ciclistas.
¿El municipio controla su uso correcto?
Evidentemente, es notoria la falta de control y concientización vial para el uso correcto de las mismas.
No conforme con ello, Romero se reunió esta semana con el ministro de Transporte de la Nación, en donde planteó la necesidad de construir nuevas bicisendas para la ciudad.
Proseguirán los días de calor con temperaturas superiores a los 30 grados.
La víctima se presentó en un Destacamento Policial, pero se negó a denunciarlo. Al regresar a su vivienda, volvió a ser agredida por lo que solicitó ayuda al Servicio de Emergencias 911.
Los pasajeros debieron ser evacuados de la unidad.
Tres hombres perdieron la vida en diferentes siniestros viales que se produjeron este jueves.
El sábado, la atención en todas las oficinas será de 8 a 13 horas.
La víctima había sido captada en un pueblo de nuestra provincia y trasladada a Buenos Aires. Durante la explotación laboral, el sujeto abusó de ella y la embarazó. La expulsó en septiembre de 2020, después de que la joven dio a luz.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.