
Adelantaron que se manifestarán desde el Teleférico hasta el CCM "a 10 kilómetros por hora".
A pesar de que no es lo correcto, una vendedora utilizó las ciclovías para trasladarse en su caballo. ¿Quién controla el uso correcto de las mismas?
Editorial 26/08/2021La ejecución antojadiza e improvisada de las bicisendas en la ciudad, no hicieron otra cosa que generar problemas al tránsito caótico y cotidiano de todos los días.
Una imagen que se volvió recurrente, fue la de una ambulancia y también vehículos particulares, que a raíz de la falta de señalética y concientización vial; quedaron incrustados en los bodoques colocados sobre avenida Belgrano, dejando como resultado rotura de cubiertas y hasta pérdidas totales de trenes delanteros.
¿La bicisenda es una prioridad en una ciudad carente de tantas cosas? Como por ejemplo, el comercio ilegal que también es competencia del municipio.
Según consta en el sitio web del municipio, se invirtieron casi 4 millones de pesos en la bicisenda de Avenida Belgrano desde Circunvalación Juan XXIII, hasta Avenida Bicentenario contabilizando un total de tres kilómetros y medio en obras.
Sobre calle Alvarado, se ejecutaron trabajos desde avenida Bicentenario hasta Luis Burela por un monto superior a las 3 millones de pesos.
Además, el municipio tenía previsto ejecutar los mismos trabajos en otras arterias pero las obras nunca se ejecutaron.
En las últimas horas, se virilizó una imagen de una reconocida vendedora de humitas quien arriba de un caballo, circula por la bicisenda de Avenida Belgrano a la vista y paciencia de todos. Además motociclistas la ocupan para circular a diario, sin tener en cuenta que fueron construidas para el uso exclusivo de ciclistas.
¿El municipio controla su uso correcto?
Evidentemente, es notoria la falta de control y concientización vial para el uso correcto de las mismas.
No conforme con ello, Romero se reunió esta semana con el ministro de Transporte de la Nación, en donde planteó la necesidad de construir nuevas bicisendas para la ciudad.
Adelantaron que se manifestarán desde el Teleférico hasta el CCM "a 10 kilómetros por hora".
La mujer oriunda de La Caldera fue vista por última vez el 11 de septiembre. Hasta ahora nadie la pudo encontrar.
Es el gran misterio a resolver en el medio de las contradiciones entre el ministerio de Salud y los investigadores.
La ex intendente Bettina Romero minimizó este martes el tremendo daño de sus funcionarios al erario público.
Sus viajes no tienen el objetivo de representar a la Argentina sino más bien; están vinculados a cuestiones personales. La cifra fue informada por su Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, durante su visita al Senado.
Los vecinos piden repuestas contundentes a las autoridades. Las personas tienen sexo delante de los niños que concurren a la escuela a la vista de todos.
Se dicatarán dos tecnicaturas y diversos cursos en el moderno edificio que será inaugurado este martes por autoridades
Desde hoy, se reabren las inscripciones para los cursos y tecnicaturas que se dictarán en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, inaugurado recientemente por autoridades provinciales.
Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.
EL SMN advirtió que para esta noche, existen 70 por ciento de probabilidades de tormentas en la ciudad de Salta, tal cual adelantò el meteorólogo Ignacio Nieva en Defrentesalta.
Más de 100 efectivos participaron de un procedimiento en diversos barrios salteños. Hubo detenidos por venta de droga, decomiso de marihuana y más de 40 personas infraccionadas por contravenciones.