¡Al fin le dieron uso a las bicisendas!




La ejecución antojadiza e improvisada de las bicisendas en la ciudad, no hicieron otra cosa que generar problemas al tránsito caótico y cotidiano de todos los días.

Una imagen que se volvió recurrente, fue la de una ambulancia y también vehículos particulares, que a raíz de la falta de señalética y concientización vial; quedaron incrustados en los bodoques colocados sobre avenida Belgrano, dejando como resultado rotura de cubiertas y hasta pérdidas totales de trenes delanteros.
¿La bicisenda es una prioridad en una ciudad carente de tantas cosas? Como por ejemplo, el comercio ilegal que también es competencia del municipio.
Según consta en el sitio web del municipio, se invirtieron casi 4 millones de pesos en la bicisenda de Avenida Belgrano desde Circunvalación Juan XXIII, hasta Avenida Bicentenario contabilizando un total de tres kilómetros y medio en obras.
Sobre calle Alvarado, se ejecutaron trabajos desde avenida Bicentenario hasta Luis Burela por un monto superior a las 3 millones de pesos.
Además, el municipio tenía previsto ejecutar los mismos trabajos en otras arterias pero las obras nunca se ejecutaron.
En las últimas horas, se virilizó una imagen de una reconocida vendedora de humitas quien arriba de un caballo, circula por la bicisenda de Avenida Belgrano a la vista y paciencia de todos. Además motociclistas la ocupan para circular a diario, sin tener en cuenta que fueron construidas para el uso exclusivo de ciclistas.
¿El municipio controla su uso correcto?
Evidentemente, es notoria la falta de control y concientización vial para el uso correcto de las mismas.
No conforme con ello, Romero se reunió esta semana con el ministro de Transporte de la Nación, en donde planteó la necesidad de construir nuevas bicisendas para la ciudad.
