
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El asesinato de un joven durante la madrugada del domingo, desnudó serias falencias de control en uno de los lugares más concurridos de Salta.
Editorial 10/10/2021Hace tiempo que desde nuestro medio, Defrentesalta, venimos consignando diferentes irregularidades en la zona del parque San Martín.
El espacio ubicado en el microcentro, es el pulmón verde más importante de la ciudad y este domingo, fue noticia por el asesinato de un joven de 21 años, quien murió degollado en la intersección de las calles San Martín y Lavalle en el marco de una pelea protagonizada por vendedores ambulantes.
El lugar es visitado por cientos de salteños y turistas; pero de un tiempo a esta parte, fue ocupado por diversos vendedores que debido a la pandemia de público conocimiento, recurren a diario para vender y llevar el pan nuestro de cada día al hogar.
Esta claro que desde este medio, no nos oponemos al trabajo digno de aquellas personas, pero es nuestra responsabilidad marcar irregularidades que ocurren a diario en el espacio verde.
El pasado Milagro, una resolución tardía del COE no pudo contra la necesidad de los vendedores. quienes previo al inicio de la novena de los patronos tutelares de Salta, instalaron gazebos en el parque sin permiso y ante la mirada atónita de las autoridades gubernamentales, vendíeron todo tipo de productos.
No obstante, desde la Municipalidad el secretario de Espacios Públicos, Vicente Cordeyro, confirmó a Defrentesalta, que la comuna únicamente cobra un determinado importe de dinero a quienes instalan camas elásticas y otro tipo de juegos para niños en el parque.
Tras el asesinato de Nahuel Vilte, ocurrido en la madrugada de este domingo, los vendedores consignaron a este medio, que el causante de tan aberrante hecho, es propietario de al menos 16 camas elásticas. ¿Acaso esta es una pelea a muerte por el territorio?
Pero, ¿Quién controla sí las camas elásticas cumplen las normas mínimas de seguridad?. Déjeme decirle, absolutamente nadie.
Y si ocurriera la muerte de un menor, ¿ Quién se haría cargo ?.
Creo que es necesario pedir a las autoridades poner foco en este grave problema, porque este domingo la falta de control se cobró la vida de un joven que nada tenía que ver con los vendedores.
Es que Nahuel Vilte, había acudido a ayudar a su hermana y lamentablemente se encontró con la muerte en el lugar menos imaginado.
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Dos mujeres fueron imputadas por organizar operativos visuales ilegales en Campo Quijano. Detectaron recetas truchas y venta de anteojos sin profesionales habilitados.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.