
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
El Gobierno provincial presentó un proyecto que busca bajar impuestos y destinar parte del superávit a obras y beneficios directos. Legisladores destacaron el alivio para sectores golpeados como el comercio y el turismo.
Política 12/06/2025En un encuentro celebrado este míercoles en la Cámara de Senadores, el Ministerio de Economía de Salta presentó el proyecto de reducción tributaria. La iniciativa se apoya en el superávit del 2,5 % del Presupuesto 2024 —equivalente a 42 mil millones de pesos— y propone usar esos fondos para bajar impuestos, impulsar la obra pública y estimular el consumo.
Durante la sesión, los senadores Juan Cruz Curá (Orán), Javier Mónico (Rosario de la Frontera) y Miguel Calabró (La Caldera) expresaron su apoyo a la propuesta.
Curá consideró que la medida beneficiará directamente a sectores como el comercio y el turismo, aliviando la carga impositiva en un contexto económico adverso. Mónico resaltó el enfoque responsable del proyecto y lo definió como "un alivio necesario para los sectores más afectados". Por su parte, Calabró apoyó la propuesta pero advirtió que Salta sigue siendo discriminada en el reparto de fondos nacionales, lo que agrava la situación fiscal. Aun así, destacó que este tipo de acciones sirven para sostener a los pequeños comerciantes.
El tratamiento del proyecto continuará en las próximas semanas y se espera que su implementación tenga impacto directo en la economía provincial durante el segundo semestre del año, toda vez que sea aprobado por Diputados y Senadores.
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.