
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
Que un civil haya encontrado los restos de la menor luego de 4 años, demuestra a las claras, la falta de profesionalidad e idoneidad de quienes dirigieron la investigación.
Editorial 05/06/2021
Defrentesalta





El procurador Abel Cornejo al asumir funciones como jefe de los Fiscales, prometió resolver el caso de Jimena Salas y dar con el paradero de Gala Cancinos.


Sin embargo la realidad muestra con dureza, que ninguna de las premisas del procurador se cumplieron, dejando un interrogante sobre la actuación de los investigadores en este tipo de causas tan sensibles para la sociedad.
El hallazgo sin vida de la menor Gala Cancinos quien fuera encontrada por unos civiles en Vaqueros y no así por el CIF tras cuatro largos años de búsqueda, demuestra que la investigación fue vaga y poca profesional.
Los padres nunca tuvieron un indicio respecto al paradero de su hija durante cuatro largos años de agonía.
Ayer en la conferencia de prensa, le consulté al jefe de fiscales, Pablo Rivero, sobre el análisis de las actuaciones, más teniendo en cuenta que un civil dio con los restos de Gala y lamentablemente, su respuesta careció de fundamentos y no convenció a ninguno de los periodistas presentes.
Rivero sostuvo: " Como director del CIF ante el hallazgo tengo que poner todo los recursos para dar una respuesta, después sobre la búsqueda es algo que tienen que preguntarle a los investigadores". ¿ A quién podríamos preguntarle sí acaso que no es él, el director del CIF?
Los últimos rastrillajes para encontrar a Cancinos se ejecutaron hace 2 años. Los investigadores estuvieron en dos oportunidades en Lesser, pasaron cerca del lugar donde fue encontrada pero paradójicamente en esa oportunidad, no hallaron nada. ¿Qué raro no?.
Para concluir me pregunto: ¿Abel Cornejo debería renunciar a su cargo?





Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.

El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.

El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?

De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.

El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.

Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.


El Gobierno provincial informó las fechas de pago correspondientes al mes de octubre 2025. Los depósitos incluirán a docentes, Seguridad, Salud y Administración Pública.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1. Todo comenzó con una pelea entre internos del pabellón B1 y terminó con 18 personas hospitalizadas y 4 efectivos heridos.

El hecho ocurrió en Aniceto Latorre al 1600. La víctima, una mujer adulta, habría circulado sin casco y perdió la vida camino al hospital tras impactar con una camioneta estacionada.

El hecho ocurrió frente a la plaza Ceferino, cuando un hombre aprovechó un descuido y escapó con una motocicleta oficial. La Policía continúa con los rastrillajes para recuperarla.

EDESA informó nuevos cortes programados de energía para este miércoles 29 de octubre en distintos sectores de la ciudad de Salta. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, anticipó que la Provincia llamará a los gremios en los próximos días para cerrar las paritarias 2025. Según averiguó Defrentesalta, la reunión podría concretarse el 7 de noviembre.

