
En la mañana del lunes 21 de abril de 2025, falleció el papa Francisco a los 88 años. Su pontificado marcó una época de apertura, humildad y reforma dentro de la Iglesia Católica, dejando una huella profunda en millones de personas.
La alarmante cifra, parece no importarle a la clase política ni a la empresa. En 2022, de acuerdo a datos de la Policía, los choferes protagonizaron 32 siniestros viales, dejando como resultado dos personas fallecidas y otras lesionadas.
Editorial 12/04/2022SAETA y las empresas a cargo de la explotación del sistema de transporte en la ciudad de Salta y el Área Metropolitana; se cobraron la vida de dos personas en un lapso de 31 días.
El pasado 9 de marzo, la pasajera Claudia Aguirre, falleció tras caer del colectivo, El deceso de la mujer se produjo días después de que agonizara en el Hospital San Bernardo tras sufrir severos golpes en su cabeza.
La trágica muerte de la señora, motivó una protesta de choferes en las puertas de la empresa el 14 de marzo pasado con el objeto de pedir cambios a fin de evitar mayores siniestros. Sin embargo, los conductores no fueron escuchados por el directorio de SAETA y en aquella oportunidad, uno de los choferes le dijo a la prensa, que SAETA los obliga a manejar rapidísimo.
El 7 de abril, en barrio Grand Bourg, el Trocal Norte Oeste, chocó a un motociclista. El damnificado agonizó 3 días en el Hospital y lamentablemente falleció este domingo.
En lo que va del año, SAETA protagonizó 27 siniestros viales con heridos y 2 fallecidos en el área urbana y otros 5 siniestros en el Área Metropolitana.
Atento a estos números: ¿Qué espera la clase política para dar una explicación sobre las muertes ocurridas y sobre la cantidad de siniestros viales protagonizados por los choferes?
En un intento casi tímido de la dirigencia política, este año comenzó a funcionar una Comisión Bicameral de Trasporte integrada por diputados y senadores con el animo de buscar y aportar soluciones a este conflicto.
Ante el requerimiento de los legisladores, el presidente de SAETA minimizó los siniestros y se limitó a decir que Salta se encuentra por debajo de la media del pais y todo transcurre dentro de los parámetros normales.
¿Qué espera el Gobierno, la clase política y SAETA para tomar alguna determinación a fin evitar muertes y accidentes?
En la mañana del lunes 21 de abril de 2025, falleció el papa Francisco a los 88 años. Su pontificado marcó una época de apertura, humildad y reforma dentro de la Iglesia Católica, dejando una huella profunda en millones de personas.
Adelantaron que se manifestarán desde el Teleférico hasta el CCM "a 10 kilómetros por hora".
La mujer oriunda de La Caldera fue vista por última vez el 11 de septiembre. Hasta ahora nadie la pudo encontrar.
Es el gran misterio a resolver en el medio de las contradiciones entre el ministerio de Salud y los investigadores.
La ex intendente Bettina Romero minimizó este martes el tremendo daño de sus funcionarios al erario público.
Sus viajes no tienen el objetivo de representar a la Argentina sino más bien; están vinculados a cuestiones personales. La cifra fue informada por su Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, durante su visita al Senado.
Por fallas estructurales y baja presión, el Ente Regulador ordenó que los vecinos de El Progreso no paguen la factura de Aguas del Norte.
El siniestro vial ocurrió en plena avenida San Martín y casi termina a las trompadas. Un colectivo colisionó con un camión que salía de una obra y los conductores se enfrentaron en plena calle.
La triste noticia fue confirmada hace instantes. Se produjo en la zona este de la ciudad de Salta.
Se reportó durante la mañana de este sábado tal como lamentablemente informó Defrentesalta y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar,
Finalizada la autopsia, se descartó la presencia de lesiones que puedan hacer presumir que fue víctima de la comisión de un delito.
La empresa Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria del servicio en la ciudad capital.