
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
La alarmante cifra, parece no importarle a la clase política ni a la empresa. En 2022, de acuerdo a datos de la Policía, los choferes protagonizaron 32 siniestros viales, dejando como resultado dos personas fallecidas y otras lesionadas.
Editorial 12/04/2022SAETA y las empresas a cargo de la explotación del sistema de transporte en la ciudad de Salta y el Área Metropolitana; se cobraron la vida de dos personas en un lapso de 31 días.
El pasado 9 de marzo, la pasajera Claudia Aguirre, falleció tras caer del colectivo, El deceso de la mujer se produjo días después de que agonizara en el Hospital San Bernardo tras sufrir severos golpes en su cabeza.
La trágica muerte de la señora, motivó una protesta de choferes en las puertas de la empresa el 14 de marzo pasado con el objeto de pedir cambios a fin de evitar mayores siniestros. Sin embargo, los conductores no fueron escuchados por el directorio de SAETA y en aquella oportunidad, uno de los choferes le dijo a la prensa, que SAETA los obliga a manejar rapidísimo.
El 7 de abril, en barrio Grand Bourg, el Trocal Norte Oeste, chocó a un motociclista. El damnificado agonizó 3 días en el Hospital y lamentablemente falleció este domingo.
En lo que va del año, SAETA protagonizó 27 siniestros viales con heridos y 2 fallecidos en el área urbana y otros 5 siniestros en el Área Metropolitana.
Atento a estos números: ¿Qué espera la clase política para dar una explicación sobre las muertes ocurridas y sobre la cantidad de siniestros viales protagonizados por los choferes?
En un intento casi tímido de la dirigencia política, este año comenzó a funcionar una Comisión Bicameral de Trasporte integrada por diputados y senadores con el animo de buscar y aportar soluciones a este conflicto.
Ante el requerimiento de los legisladores, el presidente de SAETA minimizó los siniestros y se limitó a decir que Salta se encuentra por debajo de la media del pais y todo transcurre dentro de los parámetros normales.
¿Qué espera el Gobierno, la clase política y SAETA para tomar alguna determinación a fin evitar muertes y accidentes?
Mientras la Comisión de Libertad de Expresión que preside en el Congreso sigue paralizada, la diputada salteña se dedica a hacer campaña en el interior. En Iruya hasta dialogó con un burro, al que llamó “Ruperto” en alusión al gobernador Sáenz.
El Gobierno que prometió terminar con los privilegios enfrenta un duro golpe a su credibilidad. Las denuncias por coimas en la entrega de medicamentos a jubilados y discapacitados ponen en jaque el discurso oficial.
El senador salteño Juan Carlos Romero confirmó que no participará de los comicios de octubre. En medio del silencio judicial por sus causas pendientes, crecen las versiones de un posible desembarco en el Poder Judicial. ¿Casualidad o estrategia para blindarse?
De extorsión sexual a condenas por violencia de género, el cuerpo legislativo de la capital quedó varias veces envuelto en polémicas que pusieron en duda la calidad institucional.
El animal se desangró en pleno desfile patriótico y murió días después. La secuencia fue registrada por Defrentesalta. Piden que se prohíban estas prácticas.
Mientras la sociedad salteña sigue conmovida por el estado del caballo desangrado en pleno desfile, los concejales evitaron por completo el tema en la sesión de este miércoles.
El intendente de la ciudad de Salta criticó con dureza a la diputada María Emilia Orozco, quien había grabado un video en inmediaciones donde fue hallado el vehículo del comisario retirado Vicente Cordeyro, antes de confirmarse su fallecimiento.
La empresa informó que realizará trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica este viernes 17 de octubre, con interrupciones temporales del servicio en zonas de la capital salteña.
CTERA convocó a un paro nacional docente para este martes 14 de octubre en reclamo de mejoras salariales y la apertura de la Paritaria Nacional. En Salta, varios gremios confirmaron su adhesión.
Durante un recorrido realizado por Defrentesalta en la tradicional feria de la zona sudeste, se constató la venta de distintos animales —desde conejos y gallinas hasta perros y cobayos— sin ningún tipo de regulación ni control sanitario.
El fuego se desató este lunes por la noche en una casa de calle Siria al 1200, en la zona norte de la ciudad. Bomberos, policía y SAMEC trabajaron intensamente para controlar las llamas.
La iniciativa se organiza por redes sociales y busca convocar tanto a efectivos retirados como a personal activo de franco. Aún no hay fecha confirmada, pero la propuesta ya comenzó a tomar fuerza.