
La Fiscalía pidió 11 años de prisión para el acusado de matar a Virginia Peronja
El veredicto se conocerá el próximo 10 de agosto.
La fiscalía solicitó pena de prisión perpetua para Jorge Ignacio Olmedo por considerarlo autor del delito de homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y por mediar violencia de género (femicidio).
Policiales 17/11/2022Luego de la incorporación de la prueba reunida, comenzó la producción de los alegatos. En primer término expuso la fiscal Mónica Poma. A partir del material probatorio reunido, la parte acusadora determinó diferentes grados de responsabilidad en el hecho juzgado.
Para Claudio Herrera, Gladys Pastrana, Romina Bracamonte, Cristian Salas, Javier Alfaro y Leonel Suárez, la fiscalía solicitó la pena de cinco años de prisión efectiva por el delito de encubrimiento agravado y encubrimiento en razón del delito principal. En el caso de los imputados e imputadas que se encuentran libres con medidas sustitutivas, la representante del Ministerio Público pidió que se ordenen medidas cautelares para garantizar su presencia en la audiencia hasta tanto se dicte el fallo.
Por último, la fiscal solicitó la absolución de los acusados Pablo Campos y Ezequiel Guzmán por considerar que no existen elementos para sostener su acusación.
En su alegato, la fiscal aseveró que Paola Ávila fue ultimada entre las 6 y las 8 de la mañana del 17 de enero de 2020, en el mismo sitio donde fue encontrado su cuerpo, en barrio Puerto Argentino. La joven presentaba traumatismo encéfalocraneano grave, fractura de cráneo y hueso malar y heridas cortantes en el rostro. Tenía dos pedazos de concreto sobre la cabeza.
El contexto era un baldío con abundante maleza y escombros, ubicado al lado de un playón y una construcción abandonadas donde alguna vez había funcionado un centro vecinal. El sitio era conocido como el “bunker” o la “choza” y era utilizado por vecinos para el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes.
La audiencia continuará con la exposición de los alegatos de las defensas, que se desarrollará entre hoy y mañana. Sandra Ortiz es la representante legal de los imputados Pablo Campos y Cristian Salas. Jorge Bonetto representa a Romina Bracamonte, Leonel Suárez y Gladys Pastrana; Jaime López Figueroa a Jorge Olmedo; Marcelo Arancibia a Ezequiel Guzmán, y Agustín Solá Garrido a Claudio Herrera y Javier Alfaro.
El juicio se lleva a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces Federico Diez (presidente), Paola Marocco y Francisco Mascarello (vocales).
El veredicto se conocerá el próximo 10 de agosto.
Gustavo Nahuel Espinosa fue condenado por el homicidio de Facundo Javier Solorza.
Comenzó este jueves el juicio en la causa que se sigue contra Lionel Sandro Pérez, imputado por el femicidio de su pareja.
Este miércoles comparecieron al juicio vecinas de la víctima.
Este viernes declararon en el juicio, entre otros testigos, dos peritos del CIF. Ambos, licenciados en Criminalística.
Este martes declaró la madre y brindó una declaración escalofriante. El femicidio ocurrió el 12 noviembre de 2020, en un terreno baldío ubicado en barrio San Nicolás de la localidad de La Merced.
El compromiso lo efectuaron autoridades provinciales ante los representantes de los gremios legalmente establecidos.
Desde este miércoles inscribirán para los cursos que brindará la nueva sede de la UPATecO, inaugurada recientemente en Rosario de Lerma.
Sin mencionarlo, la intendenta de la ciudad de Salta crítico al líder de la UTM en el marco de una reunión de gabinete.
Estarán operativos desde este jueves en el tramo Torzalito - Güemes, sobre la ruta nacional 34.
Es para quienes no cobran ningún beneficio del Estado y tienen entre 18 a 64 años.
Será desde las 14 horas. El beneficio se podrá gestionar a través de la pagina de ANSES y la aplicación oficial del organismo.
Las inscripciones serán de manera presencial.
La Municipalidad de la Ciudad de Salta acusó al electo intendente de querer "llevar a cabo un encuentro de manera secreta en un hotel céntrico".
Esta nueva línea unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser, con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
Por orden de una jueza, las mujeres repararán el daño a las víctimas y les pagarán una suma de dinero.